Biografía de Raphael (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Raphael   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1943/05/05 – Unknown)

Raphael

Cantante español

El que nace artista muere artista

  • Considerado una de las estrellas de la canción española.
  • Canciones: Los hombres lloran también, Digan lo que digan, Yo soy aquel, Escándalo…
  • Género: Pop, Balada
  • Padres: Rafaela Sánchez Martínez y de Francisco Martos Bustos
  • Cónyuge: Natalia Figueroa (m. 1972)
  • Hijos: Jacobo, Manuel, Alejandra
  • Nombre: Miguel Rafael Martos Sánchez
  • Altura: 1,7 m

Resumen


    Cantante y actor español, reconocido en España y en Latinoamérica como uno de los precursores de la balada romántica. Convertido en una estrella musical desde inicios de la década de 1960 es uno de los cantantes españoles más exitosos del mundo, habiendo vendido más de 70 millones de discos.

“Enseñarme, a mí no me ha enseñado nadie. El hambre y la penuria son los que han afinado mi voz”


Raphael

Raphael nació el 5 de mayo de 1943 en Linares, Jaén, España.

Familia

Hijo de Rafaela Sánchez Martínez y de Francisco Martos Bustos. Su humilde familia se trasladó a Madrid cuando tenía nueve meses de edad.

Cantante

Comenzó a cantar cuando tenía solo tres años; se unió al coro de niños del colegio San Antonio; los Escolapios le dieron de comer durante años a cambio de contar con su voz en el coro. Con nueve consiguió su primer premio en Salzburgo, Austria, a la mejor voz infantil de Europa. Sus dos ídolos por entonces eran Elvis Presley y Edith Piaf.

Canciones

Comenzó su carrera profesional en el sello discográfico Philips. Para distinguirse adoptó la “ph” del nombre de la compañía y se renombró ‘Raphael‘. En 1960 Francisco Gordillo, que tenía una editorial de música, se convertiría en su representante y lanza sus primeras canciones “Tú, Cupido“, “Inmensidad“, “Te voy a contar mi vida” y “Perdona Otelo“.

Cuando tenía diecinueve años, ganó el primer, segundo y tercer premio en el famoso Festival Internacional de la Canción de Benidorm, España, 1962, con las canciones: “Llevan“, “Inmensidad” y “Tu Conciencia“.

En el año 1964 triunfó con “Los hombres lloran también“, su primer éxito. En 1966 representó a España en el Festival de Eurovisión con el tema “Yo soy aquel” y en el año 1967 volvió a hacerlo con el tema “Hablemos del amor“. Se negó a acudir por tercera vez con el argumento de que la barrera idiomática suponía un obstáculo para su triunfo.

Películas

Para el cine rodó, “Cuando tú no estás” (1966), “Al ponerse el Sol” (1967), “Digan lo que digan” (1968, filmada en Argentina), “El golfo” (1969, filmada en México), “El ángel” (1969), “Sin un adiós” (1970), y “Volveré a nacer” (1972).

Fama internacional

Raphael fue la primera estrella española global. Pronto fue conocido en Italia, Francia, Alemania, Japón o Australia.

En 1967 cantó en el Madison Square Garden de Nueva York de la mano de Brian Epstein (manager de Los Beatles). Actuó en los teatros más importantes, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Opera House de Sydney, el Bolshoi y el Rossia de Moscú, el Palacio de la Música, el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Español, y el Teatro Real de Madrid, el Teatro de la Opera de San Petersburgo, el Palau de la Música de Barcelona, el Olympia de París, el Palladium de Londres, el Shrine Auditorium, el Greek Theater y el Universal Amphitheater de Los Angeles, el Bellas Artes de México, el Teatro de la Opera de Buenos Aires, el Teatro de la Opera de Tokyo, el Teresa Carreño de Caracas, el Teatro Bellas Artes de Puerto Rico, y el Kennedy Center de Washington entre otros. Consiguió durante el franquismo triunfar en Rusia y llenar teatros de Moscú a Bakú cuando los españoles tenían prohibido viajar a la Unión Soviética.

Los más de cincuenta millones de discos vendidos avalan a la que fue la primera estrella latina global. Grabó en español, italiano, francés, inglés, alemán, e incluso japonés. Durante la primera etapa de su carrera, actuó en nueve películas, varias series de televisión, y un gran número de especiales musicales. Recibió 350 discos de Oro; 50 de Platino y uno de Uranio.

Tuvo un largo periodo de decadencia hasta que el éxito de “Escándalo” lo devuelve a la primera línea del panorama musical español y alcanzó el número uno en lugares como Japón. El 5 de mayo de 1987, celebrando sus 25 años de profesión ofreció un concierto en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid ante 114.000 personas.

El 29 de junio de 2009 festejó sus 50 años de profesión con un histórico concierto en la Plaza de toros de Las Ventas. En 2015 comenzó su gira mundial de Raphael Sinphonico World Tour que duraría hasta el 2017.

En julio de 2019, el cantante actuó por primera vez en el Royal Albert Hall de Londres. Celebró sus 60 años en la profesión con un nuevo disco de duetos: Raphael 6.0 y una nueva gira.

Trasplante

A finales de 2002, cuando representaba en el teatro “El doctor Jekyll y Míster Hyde” se enfrenta a un empeoramiento de la hepatitis B que sufría desde 1985, agravada por un consumo elevado de alcohol. En 2003 recibió un trasplante de hígado. Se recuperó rápidamente y regresó a los escenarios con la gira “De Vuelta“.

En 2014, recibió el Premio Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid.


Matrimonio e hijos

El 14 de julio de 1972 contrajo matrimonio en Venecia con la escritora Natalia Figueroa; desde entonces, la hija de los marqueses de Figueroa, periodista que apenas pudo ejercer como tal, fue una compañera fiel en su casa, en sus giras, en sus viajes, y en sus inagotables jornadas de grabación. Fueron padres de tres hijos: Jacobo, Alejandra y Manuel.

En 1998 publicó sus memorias con el título de ¿Y mañana qué?

Sabías que…

    Alias


    De niño le llamaban Falín (Rafaelín); de adolescente se presentaba a concursos radiofónicos utilizando pseudónimos como Rafael Granados o Marcel Vivancos.

Discografía



    EP

    1962: Tú, cupido

    1962: Llevan

    1962: Quisiera

    1962: Cuando calienta el sol

    1963: Tu Conciencia

    1966: Dis-moi Lequel

    1967: Nocturne

    1969: El barco del amor

    1969: Huapango torero

    1969: El ángel

    Álbumes

    1965: Raphael

    1966: Canta…

    1967: Al ponerse el sol

    1968: Digan lo que digan

    1968: El Golfo

    1969: Raphael

    1969: Más Raphael

    1969: El ángel

    1969: Aquí!

    1970: Raphael Live At The Talk Of The Town

    1970: Aleluya…

    1970: Sin un adiós

    1971: Algo más

    1972: Volveré a nacer

    1973: Le llaman jesús

    1973: From Here On…

    1974: Raphael

    1974: Qué dirán de mí…

    1974: Sombras

    1974: Amor mío

    1974: No Eches La Culpa Al Gitano

    1975: Recital Hispanoamericano

    1976: Con el sol de la mañana

    1976: Raphael… canta

    1977: El cantor

    1977: Canciones de México por Raphael

    1978: Una forma muy mía de amar

    1980: Y… sigo mi camino

    1980: Vivo live direct (20º Aniv.)

    1981: En carne viva

    1982: Ayer, hoy y siempre

    1983: Enamorado de la vida

    1983: El gavilán

    1984: Eternamente tuyo

    1985: Yo sigo siendo aquél

    1986: Toda una vida

    1988: Las apariencias engañan

    1989: Maravilloso corazón, maravilloso

    1990: Andaluz

    1992: Ave fénix

    1994: Fantasía

    1995: Desde el fondo de mi alma

    1997: Punto y seguido…

    1997: Vete

    2001: Jekyll & Hyde

    2001: Maldito Raphael

    2003: De vuelta

    2004: Vuelve por Navidad

    2005: Para todos

    2005: Maravilloso Raphael

    2006: A que no te vas

    2006: Cerca de ti

    2008: Music Ages Volumen 1: Raphael

    2008: Raphael 50 años después

    2008: Raphael, 40 años después en México

    2008: Yo soy aquél…Los éxitos

    2008: Raphael Celebrando 40 años en México

    2008: Raphael: 50 años después

    2009: Raphael Celebrando 40 años en México

    2009: ¡Viva Raphael!

    2009: Raphael en directo y al completo

    2010: Te llevo en el corazón

    2011: Te llevo en el corazón Esencial

    2012: El reencuentro

    2012: El reencuentro en directo

    2013: Mi gran noche

    2014: De amor & desamor

    2014: Cómo Quisiera Decirte

    2015: Sinphónico

    2015: Ven a Mi Casa Esta Navidad

    2016: Infinitos Bailes

    2017: Una Vida De Canciones

    2018: RESinphónico

    2019: Sinphónico & RESinphónico – 2

    2020: Raphael 6.0 – 1 CD Duetos

Filmografía



    1963 Las gemelas

    1966 Cuando tu no estás

    1967 Al ponerse el sol

    1968 Digan lo que digan

    1969 El golfo

    1969 El ángel

    1970 Sin un adiós

    1973 Volveré a nacer

    1978 Donde termina el camino

    2000 Jekyll & Hyde

    2015 Mi Gran Noche

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Raphael  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/4208/Raphael 
 Publicación: 2006/08/16 
 -dateModified- Última actualización: 2022/12/23
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment