Biografía de Domingo Faustino Sarmiento (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Domingo Faustino Sarmiento  (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1811/02/15 – 1888/09/11)

Domingo Faustino Sarmiento

Escritor y político argentino

Todos los problemas son problemas de educación

  • Presidente de Argentina 1868-1874.
  • Obras: Facundo, civilización y barbarie, Educación popular, La vida de Dominguito…
  • Partido político: Partido Unitario
  • Padres: José Clemente Sarmiento y Paula Albarracín
  • Cónyuges: Benita Martínez Pastoriza (1847-1857), Aurelia Vélez Sarsfield (1857-1888)
  • Hijos: Ana Faustina, Domingo Fidel
  • Nombre: Faustino Valentín Quiroga Sarmiento

“Fui nombrado presidente de la República y no de mis amigos”


Domingo Faustino Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata.

Familia

Hijo de José Clemente Sarmiento y Paula Albarracín, tuvo catorce hermanos de los que solo cinco llegaron a la ancianidad: Paula, Procesa, Bienvenida, Rosario y él mismo. Del resto, poco se sabe, pero hay registros de defunción que fueron recopilados por una de sus hermanas, en los que consta que, entre los fallecidos, tuvo cinco hermanos: Honorio, Manuel, Juan Crisóstomo, Jesús y Antonino.

De formación autodidacta.

Político

Durante la Guerra Civil que asoló a las Provincias Unidas del Río de la Plata a finales de la década de 1820, combatió en el bando liberal, y cuando Juan Manuel de Rosas estableció su dictadura en 1835, partió como exiliado a Chile. En este país trabajó como periodista y profesor, y fue allí donde publicó Facundo, civilización y barbarie (1845), contra el régimen de Rosas que se convirtió en un clásico de la literatura argentina.

En 1842 comenzó a ejercer como director de la importante Escuela Normal de Preceptores en Santiago y, tres años más tarde, el gobierno chileno le envió a Europa y Estados Unidos para estudiar sus sistemas educativos.

En 1857 y 1860 fue elegido senador y mientras tanto se desempeñó como jefe del Departamento de Escuelas.

Matrimonio e hijos

Durante su primer exilio en Chile, fue padre de Ana Faustina (casada con Julio Belín fue madre de Augusto Belín Sarmiento). En 1848 contrajo matrimonio con Benita Martínez, viuda de su amigo Domingo Castro, y adoptó al hijo de estos, Domingo FidelDominguito” (que murió en la guerra contra Paraguay), y se instaló en la ciudad de Santiago.

Escritor

Escribió Viajes por Europa, África y América, y Educación popular, sobre su proyecto de educación pública, gratuita y laica. Tras separarse de su esposa, y tras la caída de Rosas en 1852, regresó a su país con Dominguito. Entre sus escritos destacan Conflictos y armonías de las razas en América (1883), La vida de Dominguito (1885), dedicado a su hijo muerto en la Guerra del Paraguay.

Presidente de Argentina

Ministro plenipotenciario de la República Argentina (proclamada en 1862) en Estados Unidos, desde 1864 hasta 1868; al final de su ejercicio fue elegido presidente de la República.

Su administración fue enérgica y progresista, extendió el comercio, mejoró el transporte, favoreció la inmigración y fomentó la enseñanza.

Atentado

El 22 de agosto de 1873, Sarmiento sufrió un atentado. Iba a bordo de su carruaje volviendo de una sesión del Congreso y fue interceptado en Maipú y Corrientes por tres hombres. Uno de ellos le disparó, pero la pistola le explotó en las manos. Los agresores habían sido los hermanos Pedro y Francisco Guerri y Luis Casimiro, inmigrantes italianos contratados por Aquiles Seagrugo para cometer el asesinato.

Cuando acabó su época presidencial, volvió a enseñar. Como director de escuelas en Buenos Aires, reorganizó el sistema escolar.

En 1885 fundó El Censor y se opuso a la candidatura de Miguel Juárez Celman. Domingo.

Muerte

Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en la ciudad de Asunción, Paraguay, a los 77 años. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires diez días después.

En 1947 la Conferencia Interamericana de Educación estableció el 11 de septiembre como Día Panamericano del Maestro, en homenaje a su figura de educador.

Sabías que…

    Vara de mimbre


    En 1855, Sarmiento plantó la primera vara de mimbre en el Delta del Paraná, dando lugar a una actividad agrícola que pervive actualmente.

Cargos



    Presidente de la Nación Argentina

    12 de octubre de 1868 – 12 de octubre de 1874

    Vicepresidente

    Adolfo Alsina

    Predecesor

    Bartolomé Mitre

    Sucesor

    Nicolás Avellaneda

    Gobernador de San Juan

    1862 – Abril de 1864

    Senador por San Juan

    12 de octubre de 1875 – 9 de octubre de 1879

    Ministro del Interior

    9 de octubre – noviembre de 1879

    Presidente

    Nicolás Avellaneda

    Vicepresidente

    Mariano Acosta

    Predecesor

    Bernardo de Irigoyen

    Sucesor

    Benjamín Zorrilla

Obra literaria



    Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas, 1845

    Mi defensa, 1843

    Facundo o Civilización y Barbarie, 1845

    Vida de Aldao, 1845

    Método gradual de enseñar a leer el castellano, 1845

    Viajes por África, Europa y América, 1849; Autobiográfica

    De la educación popular, 1849

    Argirópolis, 1850

    Recuerdos de provincia, 1850; Autobiografía

    Campaña del Ejército Grande, 1852

    Las ciento y una, 1853

    Comentario a la Constitución de la Confederación Argentina, 1853

    Memoria sobre educación común, 1856

    El Chacho, 1865

    Las escuelas, bases de la prosperidad, 1866

    La infancia y educación de Abraham Lincoln, 1873

    Conflicto y armonías de las razas en América, 1884

    Vida de Dominguito, 1886

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Domingo Faustino Sarmiento 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/4617/Domingo 
 Publicación: 2007/05/10 
 -dateModified- Última actualización: 2023/01/01
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment