Biografía de Chabuca Granda (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Chabuca Granda   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1920/09/03 – 1983/01/08)

Chabuca Granda

Intérprete y compositora peruana

  • Considerada una de las cantautoras más importantes de la música peruana.
  • Composiciones: La flor de la canela, Fina estampa…
  • Género: Música tradicional, música criolla, música andina
  • Padres: Eduardo Antonio Granda San Bartolomé e Isabel Susana Larco Ferrari
  • Cónyuge: Enrique Demetrio Fuller da Costa (1942-1983)
  • Hijos: Eduardo Enrique, Teresa María Isabel y Carlos Enrique
  • Nombre: María Isabel Granda Larco


Déjame que te cuente limeño

Déjame que te diga la gloria

Del ensueño que evoca la memoria

Del viejo puente del río y la alameda


La flor de la canela

Chabuca Granda nació el 3 de septiembre de 1920 en Cotabambas, en el departamento de Apurímac, Perú.

Hija de Eduardo Antonio Granda San Bartolomé e Isabel Susana Larco Ferrari. Llevaba tan sólo una horas con vida cuando un sorpresivo pero violento incendio consumió su casa.

Más o menos a los doce años de edad descubrió su vocación por la música.

Comenzó a componer canciones en 1952, las cuales se hicieron muy populares como “La flor de la canela“, “Fina estampa” o “José Antonio“. La española María Dolores Pradera hizo una gran versión de aquella leyenda peruana, muy conocida en la Lima colonial, como La flor de la canela. Además grabó un disco que estaba basado en la figura del poeta guerrillero Javier Heraud, en los años setenta.

Contrajo matrimonio el 13 de mayo de 1942 con Enrique Demetrio Fuller Da Costa. Tuvieron tres hijos. En 1952 terminó su matrimonio al ser acusada por su esposo de conducta deshonesta por el solo hecho de componer valses criollos. En sus últimos años interpretó un repertorio ligado al renacimiento de la música negra afro-peruana.

Chabuca Granda falleció el 8 de enero de 1983 por una disfunción cardíaca en una clínica de Miami.

Sabías que…

    Patrimonio Cultural


    En 2017 el Gobierno de Perú declaró su obra musical como Patrimonio Cultural de la Nación.

FINA ESTAMPA


    Una veredita alegre,

    con luz de luna o de sol,

    tendida como una cinta

    con sus lados de arrebol,

    arrebol de los geranios

    y sonrisas con rubor,

    arrebol de los claveles

    y las mejillas en flor.

    Perfumada de magnolias,

    rociada de mañanitas,

    la veredita sonríe

    cuando tu pie la acaricia,

    y la cuculí se ríe

    y la ventana se agita

    cuando por esa vereda

    tu fina estampa pasea.



    Fina estampa, caballero;

    caballero de fina estampa,

    un lucero,

    que sonriera bajo un sombrero,

    no sonriera.

    Mas hermoso, ni más luciera,

    caballero,

    y en tu andar andar, reluce

    la acera al andar andar.

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Chabuca Granda  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/6101/Chabuca%20Granda 
 Publicación: 2010/03/29 
 -dateModified- Última actualización: 2022/04/18
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment