Biografía de Luis Mateo Díez (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Luis Mateo Díez   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1942/09/21 – Unknown)

Luis Mateo Díez

Escritor español

Soy un escritor irrealista

  • Autor reconocido con numerosos premios.
  • Miembro de la Real Academia Española (2001).
  • Obras: La ruina del cielo, La Fuente de la Edad, Fábulas del sentimiento…
  • Género: Novela, poesía ensayo…
  • Padres: Florentino Díez
  • Hijos: 2
  • Nombre: Luis Mateo Díez Rodríguez

“A alguien que no lee, le engañas con cualquier cosa”


Luis Mateo Díez

Luis Mateo Díez nació el 21 de septiembre de 1942 en Villablino, León.

Familia

Hijo de Florentino Díez, secretario del ayuntamiento.

Se crio en Villablino, hasta que en 1954 su familia se trasladó a León, donde su progenitor ingresó como secretario de la Diputación.

Estudios

Cursó estudios de bachillerato en el colegio leonés Nuestra Señora del Buen Consejo y en 1961, entra en la Universidad Complutense de Madrid para estudiar Derecho, acabando la carrera en Oviedo.

Entre 1963 y 1968, colaboró en la redacción de la revista poética Claraboya.

Funcionario

En 1969, gana la oposición, en el cuerpo de Técnicos de Administración General del Ayuntamiento de Madrid, siendo jefe del servicio de documentación jurídica.

Obras

Sus primeros poemas, fueron reunidos en 1972 en el libro Señales de humo. Su primer libro de cuentos, Memorial de hierbas, fue editado en 1973, y su primera novela, Las estaciones provinciales, en 1982.

Autor de la trilogía El espíritu del páramo, La ruina del cielo y El oscurecer, en la que aparece el reino de Celama, que se adaptó a los escenarios representándose en varios festivales internacionales y haciéndose merecedora del Premio Rivas Cherif de la Asociación de Directores Teatrales (2005).

Las novelas La Fuente de la Edad (1986) y La ruina del cielo (2000) recibieron el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica.

Sus novelas cortas fueron reunidas en un solo volumen titulado Fábulas del sentimiento.

El cuento Los grajos del Sochantre fue adaptado para el cine, al igual que en El filandón; La fuente de la edad fue rodada en 1991 para Televisión Española. Además se adaptó Los males menores en 2011 titulándose Viene una chica.

En 2014 presentó La soledad de los perdidos; en 2015, Los desayunos del Café Borenes; en marzo de 2017, Vicisitudes, y El hijo de las cosas, en febrero de 2018.

Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas.

Reconocimientos

Resultó elegido miembro de la Real Academia Española el 22 de junio de 2000 tomando posesión del sillón “I” el 20 de mayo de 2001.

Fue distinguido en 2000 con el Premio Leonés del Año y en 2014, nombrado doctor honoris causa por la Universidad de León.

El 22 de diciembre de 2015 se le reconoció con el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid.

Resultó ganador el 12 de noviembre de 2020 del Premio Nacional de las Letras, galardón concedido por el Ministerio de Cultura y Deportes al conjunto de una trayectoria. El jurado destacó “que su singularidad como escritor en diversos géneros, especialmente como narrador”. El premio está dotado con 20.000 euros.

Obras



    Narrativa

    Memorial de hierbas, 1973

    Apócrifo del clavel y la espina, 1977

    Relato de Babia, 1981

    Las estaciones provinciales, 1982

    La fuente de la edad, 1986

    El sueño y la herida, 1987

    Brasas de agosto, 1989

    Las horas completas, 1990

    El expediente del náufrago, 1992

    Los males menores, 1993

    Valles de leyenda, 1994

    Camino de perdición, 1995

    El espíritu del páramo, 1996

    La mirada del alma, 1997

    Días del desván, 1997

    El paraíso de los mortales, 1998

    La ruina del cielo, 1999

    El porvenir de la ficción, 1999

    Las estaciones de la memoria: antología, 1999

    Las palabras de la vida, 2000

    El pasado legendario, 2000

    Laciana: suelo y sueño, 2000

    Balcón de piedra, 2001

    El diablo meridiano, 2001

    El oscurecer, 2002

    Fantasmas del invierno, 2004

    El fulgor de la pobreza, 2005

    La piedra en el corazón, 2006

    La gloria de los niños, 2007

    El sol de la nieve o el día que desaparecieron los niños de Celama, 2008

    Los frutos de la niebla, 2008

    El expediente del náufrago, 2008

    El animal piadoso, 2009

    Pájaro sin vuelo, 2011

    La cabeza en llamas, 2012

    Fábulas del sentimiento, 2013

    La soledad de los perdidos, 2014

    Los desayunos del Café Borenes, 2015

    Vicisitudes, 2017

    Juventud de cristal, 2019

    Los ancianos siderales, 2019

    Poesía

    Señales de humo, 1972

    Parnasillo provincial de poetas apócrifos, 1975

    Teatro

    Celama, 2008

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Luis Mateo Díez  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/10880/Luis%20Mateo%20Diez 
 Publicación: 2019/08/26 
 -dateModified- Última actualización: 2023/01/01
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment