Biografía de Pedro Infante (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Pedro Infante   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1917/11/18 – 1957/04/15)

Pedro Infante

Actor y cantante mexicano

Aprende a reírte de tus errores

  • Uno de los grandes ídolos mexicanos.
  • Películas: Escándalo de estrellas, Cuando habla el corazón, El inocente…
  • Canciones: Amorcito corazón, Cien años, La que se fue…
  • Padres: Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda
  • Cónyuges: Irma Dorantes (m. 1953-1957), María Luisa León (m. 1937-1942)
  • Parejas: Guadalupe López (1931-1934), Lupita Torrentera (1934-1936)
  • Hijos: Guadalupe Infante López, Graciela Margarita Infante Torrentera, Pedro Infante Torrentera, María Guadalupe Infante Torrentera, Dora Luisa Infante León (adoptada), Cruz Infante Cazañas, Irma Infante Aguirre.
  • Nombre: Pedro Infante Cruz
  • Apodo: El Ídolo de Guamúchil
  • Altura: 1,77 m

“Desde niño cantaba en mi taller”


Pedro Infante

Pedro Infante nació 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, México.

Padres

Fue el tercero de los quince hijos de Delfino Infante García, músico que tocaba el contrabajo en una banda, y María del Refugio Cruz Aranda.

Trabajó desde muy joven. No alcanzó a terminar la escuela primaria. Empezó siendo mandadero en una tienda.

Cantante y actor

Aprendió carpintería con Jerónimo Bustillos y peluquería con José María Román. Él mismo hizo su primera guitarra y la usó para cantar con ella. Fue carpintero hasta que lo dejó por cantar en clubes y en la radio. ‘La Rabia‘ llamó al grupo con el que hizo su primera música. En 1932 entró a la Orquesta Estrella de Culiacán.

Viajó en 1939 a la ciudad de México, en donde obtuvo un contrato en XEW. Destacaba aún más como cantante, pero llegó a ser una de las estrellas cinematográficas más populares de México.

Películas

Alternó el melodrama popular con comedias urbanas y con aventuras de charros. Encarnó a personajes populares, desde el sencillo obrero hasta el indio en Tizoc, Pepe el Toro, el ametralladora, el seminarista, el mecánico de Necesito dinero, el charro de Rancho grande, el policía de A toda máquina

Su carrera duró catorce años, en los que apareció en más de sesenta películas entre las que destacan La feria de las flores (1942) de J. Benavides, Escándalo de estrellas (1944) y Angelitos negros (1948), estas dos últimas del productor cinematográfico Ismael Rodríguez.

Durante 1952 protagonizó Dos tipos de cuidado junto a Jorge Negrete, estrenada un año después, se convirtió en una de las películas más vistas y populares de la época de oro del cine mexicano.

Reconocimientos

Fue nominado en 1947 por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas como mejor actor con la película Cuando Lloran los Valientes, un año después por Los Tres Huastecos, en 1953 por Un Rincón Cerca del Cielo. Finalmente logró el premio de mejor actor por su actuación en la película La Vida no Vale Nada. Su película,Tizoc, rodada en 1956, fue un éxito internacional, por la que obtuvo en 1957 el Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín, como mejor actor principal.

Canciones

Algunas de sus canciones más populares son: Amorcito corazón, Cien años, Te quiero así, La que se fue, Paloma querida, Maldita sea mi suerte, Que te ha dado esa mujer, Dicen que soy mujeriego y Bésame mucho, la única que grabó en inglés y que interpretó en la película A.T.M. ¡¡A toda máquina!!.

Parejas e hijos

A los dieciocho años, se convirtió en padre de la niña Guadalupe Infante López, debido al romance que sostenía con Guadalupe López, su primera novia formal.

Contrajo matrimonio en dos ocasiones, su primera esposa fue María Luisa León; se casó estrenando el traje a la medida que ganó en un concurso de aficionados, recién llegado a probar fortuna en la Ciudad de México. Juntos adoptaron a Dora Infante, hija de una hermana de Pedro. Vivieron juntos diez años, hasta que ella supo que su marido tenía una hija con una bailarina: Guadalupe Torrentera, su segundo amor. Con ella tuvo tres hijos; Graciela Margarita, Pedro y María Guadalupe Infante Torrentera y un idilio de película que duró hasta 1952 en que se cruzó la actriz Irma Dorantes, su tercer amor reconocido. Se casó con ella en Mérida. Tuvieron una hija, Irma Infante Dorantes.

Al poco tiempo, María Luisa, de quien nunca se divorció, consiguió que la Suprema Corte de Justicia declarara nulo ese matrimonio.

Tuvo otro hijo, Cruz Infante Cazañas, reconocido por la madre del actor y cantante, como hijo del artista y Piedad Cazañas, empleada de la familia.

Muerte

Pedro Infante falleció el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo cerca de Mérida, en Yucatán cuando pilotaba su propio avión. Cuando murió era el cantante más célebre, rico y celebrado de México.

El actor y cantante Pedro Infante Jr., su hijo, falleció el 2 de abril de 2009, a los 58 años, de una neumonía en un hospital de Los Ángeles (EE.UU.). Pedro Infante Torrentera siguió los pasos de su padre en el mundo de la farándula, a pesar de haberse titulado como arquitecto, y participó en cerca de ochenta filmes como protagonista.

Sabías que…

    Aviones


    Tuvo accidentes aéreos en tres ocasiones; la primera, en 1948, sufriendo algunos rasguños. En la segunda, en 1949, casi perdió la vida y le tuvieron que implantar una placa de platino en el cráneo, y la tercera, en 1957, en la que murió cerca de Mérida, en Yucatán cuando pilotaba su propio avión.

Filmografía



    1939.- En un burro tres baturros

    1939.- El organillero

    1939.- Puedes irte de mi

    1942.- La feria de las flores

    1942.- Jesusita en Chihuahua

    1942.- La razón de la culpa

    1943.- Arriba las mujeres

    1943.- Cuando habla el corazón (El norteño)

    1943.- El ametralladora

    1943.- Viva mi desgracia

    1943.- Mexicanos al grito de guerra (Historia del himno nacional)

    1944.- Escandalo de estrellas

    1945.- Cuando lloran los valientes

    1946.- Si me han de matar mañana

    1946.- Los tres García

    1946.- Vuelven los García

    1947.- La barca de oro

    1947.- Soy charro de rancho grande

    1947.- Nosotros los pobres

    1947.- Cartas marcadas

    1948.- Los tres huastecos

    1948.- Angelitos negros

    1948.- Ustedes los ricos

    1948.- Dicen que soy mujeriego

    1949.- El seminarista

    1949.- La mujer que yo perdí

    1949.- La oveja negra

    1949.- No desearás la mujer de tu hijo

    1950.- Sobre las olas

    1950.- También de dolor se canta

    1950.- Islas Marías

    1950.- El gavilán pollero

    1950.- Las mujeres de mi general

    1951.- Necesito dinero

    1951.- A toda máquina

    1951.- Que te ha dado es a mujer

    1951.- Ahí viene Martín Corona

    1951.- El enamorado (Vuelve martín corona)

    1952.- Un rincón cerca del cielo

    1952.- Ahora soy rico

    1952.- Por ellas aunque mal paguen

    1952.- Los hijos de María Morales

    1952.- Dos tipos de cuidado

    1952.- Ansiedad

    1952.- Pepe el toro

    1952.- Había una vez un marido

    1952.- Sí…mi vida

    1953.- Reportaje

    1953.- Gitana tenías que ser

    1954.- Cuidado con el amor

    1954.- El mil amores

    1954.- Escuela de vagabundos

    1954.- La vida no vale nada

    1954.- Pueblo, canto y esperanza

    1954.- los gavilanes

    1955.- Escuela de música

    1955.- La tercera palabra

    1955.- El inocente

    1955.- Pablo y Carolina

    1956.- Tizoc (Amor indio)

    1956.- Escuela de rateros

    1963.- La vida de Pedro Infante

    1963.- Así era Pedro Infante

    1963.- Películas que la muerte frustro

El Durazno



    Me he de comer un durazno desde la raíz hasta el hueso,

    No le hace que sea güerita será mi gusto y por eso,

    Me he de comer un durazno desde la raíz hasta el hueso,

    No le hace que sea güerita será mi gusto y por eso

    ¡Ay dime que sí!

    No le hace que sea mañana

    Que para quererte a ti me buscaré cualquier maña,

    ¡Ay dime que sí!

    No le hace que sea mañana

    Que para quererte a ti me buscare cualquier maña.

    La voy a ver,

    Le voy a hablar

    Sobre un asunto particular,

    Le he de decir,

    Le he de jurar,

    Que hasta la muerte yo la he de amar.

    Me he de comer un durazno desde la raíz hasta el hueso,

    No le hace que sea güerita será mi gusto y por eso,

    Me he de comer un durazno desde la raíz hasta el hueso,

    No le hace que sea güerita será mi gusto y por eso

    ¡Ay dime que sí!

    No le hace que sea mañana

    Que para quererte a ti me buscare cualquier maña,

    ¡Ay dime quesí!

    No le hace que sea mañana

    Que para quererte a ti me buscare cualquier maña.

    La voy a ver,

    Le voy a hablar

    Sobre un asunto particular,

    Le he de decir,

    Le he de jurar,

    Que hasta la muerte yo la he de amar.

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Pedro Infante  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/7101/Pedro 
 Publicación: 2012/06/11 
 -dateModified- Última actualización: 2023/01/01
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment