Biografía de Pedro Almodóvar (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Pedro Almodóvar  (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1949/09/25 – Unknown)

Pedro Almodóvar

Director español

Envejecer me resulta durísimo

  • Uno de los directores españoles más populares.
  • Películas: ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Todo sobre mi madre, Mujeres al borde de un ataque de nervios…
  • Premios: Oscar, Globos de Oro, BAFTA…
  • Padres: Antonio Almodóvar y Francisca Caballero
  • Pareja: Fernando Iglesias (2002)
  • Nombre: Pedro Almodóvar Caballero

“Mi vida se ha convertido en una lista de abstinencias”


Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar nació el 25 de septiembre de 1949 en Calzada de Calatrava, Ciudad Real.

Padres

Hijo de Antonio Almodóvar, enólogo, y de Francisca Caballero. Tiene dos hermanas y un hermano.

Estudios

Cuando tenía ocho años ingresó en un internado religioso en la ciudad de Cáceres, Extremadura, con la esperanza familiar de que podría llegar a convertirse en sacerdote. Allí estudia el bachillerato con los padres salesianos y los franciscanos. Su familia también se radicó en Cáceres, donde su padre abrió una gasolinera y su madre una bodega donde vendía su propio vino.

Movida madrileña

A los diecisiete años se traslada a Madrid donde trabajó como empleado en Telefónica. Muy activo en la vida bohemia y en lo que se denominó movida madrileña, colabora en revistas con artículos sobre diversos temas.

Director

Formó parte del grupo teatral independiente Los Goliardos y comienza su relación con el cine como autodidacta, cuando compró su primera cámara, una Súper-8, con su primer sueldo de Telefónica y comenzó a realizar cortometrajes. Estos, sin banda sonora, presentaban narrativas abiertamente sexuales: Dos putas, o, Historia de Amor Que Termina en boda (1974); La caída de Sodoma (1975); Homenaje (1976); La estrella (1977); Sexo Va: Sexo Viene y Cortocircuitos en 1978, su primera película en 16 mm.

Películas

En 1980 dirige su primer largometraje, Pepi Luci Bom y otras chicas del montón. En los años siguientes su nombre fue saliendo de los ambientes más bien restringidos donde ya era muy conocido.

Su película Matador (1985) le dio a conocer al público general pero su gran triunfo por aquel entonces fue Mujeres al borde de un ataque de nervios (1987) que se convirtió en una de las películas más populares del cine español; triunfó en toda Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, donde fue seleccionada para el Óscar a la mejor película extranjera, aunque no lo obtuvo.

Desde entonces y ya un director consagrado, realizó Átame, Tacones Lejanos (con Miguel Bosé), Kika, La flor de mi secreto y Carne Trémula.

Óscar

Ganó un Óscar en 2000 por Todo sobre mi madre. En 2003 recibió un Globo de Oro a la mejor película extranjera por Hable con ella y el premio al Mejor Filme de la Unión Europea en la 28 gala de los César, que organiza la Academia de las Artes y las Técnicas del Cine francés, y además recibió su segundo Óscar, por el mejor guion por Hable con ella. 

No recibió ningún Goya en 2004 por La mala educación, que se otorgaron en su mayor parte a la película Mar adentro de Alejandro Amenábar. Pedro Almodóvar y su hermano Agustín abandonaron la Academia española en desacuerdo con el sistema de votaciones y, según ellos, por la animadversión de los académicos hacia su obra.

Regresa a su infancia con Volver (2006), película que lo reconcilia con la Academia y que recibió cinco premios Goya. Triunfa también internacionalmente junto a la actriz Penélope Cruz, quien junto al resto del reparto femenino fue galardonada en Cannes.

El 10 de enero de 2012 es nominado para los Premios Goya a la mejor película por La piel que habito, y el 7 de septiembre de 2016, Julieta, fue elegida por los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como película candidata española al Óscar al mejor filme de habla no inglesa en la edición 89ª de los premios de la Academia de Hollywood.

El 22 de marzo de 2019 se estrenó Dolor y Gloria, filme que habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza durante la época de los 80. El reparto estuvo encabezado por Penélope Cruz y Antonio Banderas.

En 2021 presenta Madres Paralelas, otra filme dramático escrita y dirigido por Almodóvar y protagonizado por Penélope Cruz, Milena Smit y Aitana Sánchez-Gijón que trata de dos mujeres solteras que quedaron embarazadas accidentalmente.

Reconocimientos

Almodóvar recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el 2006 y el Premio Terenci Moix en el 2007. Ostenta también la condición de Caballero de la Orden de la Legión de Honor francesa (1997), además de haber recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998), investido doctor honoris causa por la Universidad de Harvard en junio del 2009. El 18 de octubre de 2014 recogió el Premio Lumière por su carrera.

Además de director es uno de los más importantes productores españoles. Su compañía El Deseo, fundada en 1985 junto con su hermano Agustín, produce, además de sus películas, las de directores como Guillermo del Toro, Álex de la Iglesia o Isabel Coixet.

Política

En enero de 2008 junto a otros directores y actores forma parte de la «Plataforma de Apoyo a Zapatero».

Pareja

Almodóvar forma pareja sentimental con el actor y fotógrafo Fernando Iglesias desde 2002 viviendo en casas separadas en Madrid.

Premios



    Oscar

    2002 — Mejor director — Hable con ella — Nominado

    2002 — Mejor guion original — Hable con ella — Ganador

    1999 — Mejor película extranjera — Todo sobre mi madre — Ganador

    1988 — Mejor película extranjera — Mujeres al borde de un ataque de nervios — Nominado

    Globos de Oro

    2012 — Mejor película en lengua no inglesa — La piel que habito — Nominado

    2010 — Mejor película en lengua no inglesa — Los abrazos rotos — Nominado

    2007 — Mejor película en lengua no inglesa — Volver — Nominado

    2003 — Mejor película en lengua no inglesa — Hable con ella — Ganador

    2000 — Mejor película en lengua no inglesa — Todo sobre mi madre — Ganador

    BAFTA

    2011 — Mejor película extranjera — La piel que habito — Ganador

    2009 — Mejor película extranjera — Los abrazos rotos — Nominado

    2006 — Mejor película extranjera — Volver — Nominado

    2004 — Mejor película extranjera — La mala educación — Nominado

    2002 — Mejor película extranjera — Hable con ella — Ganador

    2002 — Mejor guion original — Hable con ella — Ganador

    1999 — Mejor guion original — Todo sobre mi madre — Nominado

    1999 — Mejor película extranjera — Todo sobre mi madre — Ganador

    1999 — Mejor director — Todo sobre mi madre — Ganador

    1998 — Mejor película extranjera — Carne trémula — Nominado

    1989 — Mejor película extranjera — Mujeres al borde de un ataque de nervios — Nominado

    Goya

    2011 — Mejor guion adaptado — La piel que habito — Nominado

    2011 — Mejor director — La piel que habito — Nominado

    2011 — Mejor película — La piel que habito — Nominado

    2009 — Mejor guion original — Los abrazos rotos — Nominado

    2006 — Mejor director — Volver — Ganador

    2006 — Mejor película — Volver — Ganador

    2006 — Mejor guion original — Volver — Nominado

    2004 — Mejor director — La mala educación — Nominado

    2004 — Mejor película — La mala educación — Nominado

    2002 — Mejor director — Hable con ella — Nominado

    2002 — Mejor película — Hable con ella — Nominado

    2002 — Mejor guion original — Hable con ella — Nominado

    1999 — Mejor director — Todo sobre mi madre — Ganador

    1999 — Mejor película — Todo sobre mi madre — Ganador

    1999 — Mejor guion original — Todo sobre mi madre — Nominado

    1995 — Mejor director — La flor de mi secreto — Nominado

    1990 — Mejor director — ¡Átame! — Nominado

    1990 — Mejor película — ¡Átame! — Nominado

    1990 — Mejor guion original — ¡Átame! — Nominado

    1988 — Mejor director — Mujeres al borde de un ataque de nervios — Nominado

    1988 — Mejor película — Mujeres al borde de un ataque de nervios — Ganador

    1988 — Mejor guion original — Mujeres al borde de un ataque de nervios — Ganador

    César

    2007 — Mejor película extranjera — Volver — Nominado

    2005 — Mejor película de la Unión Europea — La mala educación — Nominado

    2003 — Mejor película de la Unión Europea — Hable con ella — Ganador

    2000 — Mejor película extranjera — Todo sobre mi madre — Ganador

    1999 — César de honor

    1992 — Mejor película extranjera — Tacones lejanos — Ganador

    1990 — Mejor película extranjera — ¡Átame! — Nominado

    David de Donatello

    1988 — Premio al mejor director extranjero — Mujeres al borde de un ataque de nervios — Ganador

    Festival Internacional de Cine de Cannes

    2006 — Premio al mejor guion — Volver — Ganador

    1999 — Premio al mejor director — Todo sobre mi madre — Ganador

    Cóndor de Plata

    1999 — Mejor película extranjera — Todo sobre mi madre — Nominado

    2003 — Mejor película extranjera — Hable con ella — Ganador

    2005 — Mejor película extranjera de habla hispana — La mala educación — Nominado

    2007 — Mejor película iberoamericana — Volver — Ganador

    2010 — Mejor película iberoamericana — Los abrazos rotos — Nominado

    Festival de Cine de Bogotá

    1987 — Mejor director — La ley del deseo — Ganador

    Premio Lumière

    2014 — por su carrera

    Premio Nacional de Cinematografía (1990)

    Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2006)

Filmografía



    1980 Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón

    1982 Laberinto de pasiones

    1983 Entre tinieblas

    1984 ¿Qué he hecho yo para merecer esto?

    1985 Matador

    1987 La ley del deseo

    1988 Mujeres al borde de un ataque de nervios

    1989 ¡Atame!

    1991 Tacones lejanos

    1993 Kika

    1995 La flor de mi secreto

    1997 Carne trémula

    1999 Todo sobre mi madre

    2002 Hable con ella

    2004 La mala educación

    2006 Volver

    2009 Los abrazos rotos

    2011 La piel que habito

    2013 Los amantes pasajeros

    2016 Silencio

    2019 Dolor y gloria

    2021 Madres paralelas

    Mediometraje:

    1985 Trailer para amantes de lo prohibido

    Cortometrajes:

    1976 Muerte en la carretera

    1978 Salomé

    2020 The Human Voice

    2023 Extraña forma de vida

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Pedro Almodóvar 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/447/Pedro%20Almodovar 
 Publicación: 2000/02/20 
 -dateModified- Última actualización: 2022/09/25
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment