Biografía de José Luis Chilavert (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de José Luis Chilavert  (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1965/07/27 – Unknown)

José Luis Chilavert

Arquero paraguayo

¿Qué diferencia hay entre los ganadores y los mediocres? Los mediocres buscan no perder y los ganadores buscan ganar

  • Considerado uno de los jugadores más emblemáticos de Paraguay.
  • Debut: 1980 (Sportivo Luqueño)
  • Retirada: 2004 (Vélez Sarsfield)
  • Posición: Portero
  • Padres: Catalino Chilavert y Nicolasa González
  • Cónyuge: Marcela
  • Hijos: Anahí
  • Nombre: José Luis Félix Chilavert González
  • Altura: 1,9 m
Voz de José Luis Chilavert

“Para mí, la palabra presión no existe en el fútbol”


José Luis Chilavert

José Luis Chilavert nació el 27 de julio de 1965, en Luque, Departamento Central, Paraguay.

Familia

Hijo de Catalino Chilavert y Nicolasa González. Hermano menor de Rolando, también futbolista.

Estudios

Se graduó de Perito Mercantil, y cursó dos años de Ciencias Económicas antes de dedicarse plenamente al fútbol.

Portero

Con diecinueve años debuta en el Sportivo Luqueño de Paraguay, donde jugó entre 1980 y 1983.

Equipos

En 1984 pasa al Guaraní de Asunción y, de 1985 a 1988, juega en el San Lorenzo argentino, participando en 122 partidos.

En el año 1988 se traslada a España, para jugar en el Zaragoza.

Atlético Vélez Sarfield

En 1992 le ficha el Club Atlético Vélez Sarfield, con él que disputó 255 partidos y en el que logra los mayores triunfos de su carrera. Logró nueve títulos (cinco de ellos internacionales).

Con este club se proclamó vencedor del Torneo Clausura en 1993;Torneo Apertura 1995; Torneo Clausura 1996 y Torneo Clausura 1998. También ganó la Copa Libertadores 1994 en el Estadio Morumbí, derrotando a San Pablo en los penaltis. Paró un penalti y convirtió el que ejecutó. Además, conquistó la Recopa Sudamericana en 1997.

Fue traspasado en noviembre de 2000 al Racing de Estrasburgo con el que ganó la Copa de Francia. En 2003 alcanzó su último título con Peñarol de Uruguay.

En 2004 volvió a Vélez Sarsfield para jugar la Copa Libertadores de América y posteriormente retirarse en un encuentro homenaje. Su último partido con el conjunto de Liniers lo disputó ante el Unión Atlético Maracaibo de Venezuela.

Selección

En la selección paraguaya disputó noventa y dos partidos y convirtió ocho goles. En 1993 ganó prácticamente todos los títulos que se pueden obtener en un club: campeón del Torneo Clausura, de la Copa Libertadores y de la Copa Intercontinental.

Durante 1995 ganó el Torneo Apertura y la Copa Interamericana. En 1996 anotó cuatro goles en el Torneo Apertura, del que se proclamó campeón.

En 1999 estuvo a punto ser inhabilitado por un año y mandado a prisión por tres meses por una supuesta agresión a un jugador de Gimnasia de La Plata en 1994.

Se retiró de la selección en 2003.

Mejor portero del mundo

Resultó elegido por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) mejor portero del mundo en 1995, 1997 y 1998.

En 2014, la Legislatura de Buenos Aires (Argentina) le nombró Personalidad Deportiva Destacada de la ciudad. Además, cuenta con otros muchos otros premios y distinciones.

Comentador para la cadena Univisión durante los partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, después colaboró con el Canal RCN en Colombia en la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Posteriormente es comentarista deportivo para Canal 4 Telefuturo de Paraguay en los partidos de la Selección Paraguaya de las Eliminatoria Rusia 2018.

Matrimonio e hija

Casado con Marcela, una profesora de inglés de nacionalidad argentina, con quien tuvo a su única hija Anahí.

Sabías que…

    Tres récords Guinness

    Único portero en marcar un hat trick en un partido; el único portero en ejecutar tiros libres en Copas del Mundo y portero máximo goleador con la Selección (8 goles).

Clubes



    Sportivo Luqueño — Paraguay — 1980-1983

    Guaraní — Paraguay — 1984

    San Lorenzo — Argentina — 1985-1988

    Real Zaragoza — España — 1988-1991

    Vélez Sarsfield — Argentina — 1992-2000

    Racing de Estrasburgo — Francia — 2000-2003

    Peñarol — Uruguay — 2003

    Vélez Sarsfield — Argentina — 2004

Palmarés


    Campeonatos nacionales

    Campeonato Paraguayo — Guaraní — Paraguay 1984

    Torneo Clausura — Vélez Sarsfield — Argentina 1993

    Torneo Apertura — Vélez Sarsfield — Argentina 1995

    Torneo Clausura — Vélez Sarsfield — Argentina 1996

    Torneo Clausura — Vélez Sarsfield — Argentina 1998

    Copa de Francia — Racing de Estrasburgo Francia 2001

    Campeonato Uruguayo — Peñarol — Uruguay 2003

    Copas internacionales

    Copa Libertadores — Vélez Sarsfield — Sâo Paulo 1994

    Copa Intercontinental — Vélez Sarsfield — Tokio 1994

    Copa Interamericana — Vélez Sarsfield — Buenos Aires 1996

    Supercopa Sudamericana — Vélez Sarsfield — Buenos Aires 1996

    Recopa Sudamericana — Vélez Sarsfield — Kobe 1997

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de José Luis Chilavert 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/209/Jose%20Luis%20Chilavert 
 Publicación: 1999/12/13 
 -dateModified- Última actualización: 2022/08/29
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment