Biografía de Manuel Curros Enríquez (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Manuel Curros Enríquez   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1851/09/15 – 1908/03/07)

Manuel Curros Enríquez

Manuel Curros Enríquez

Periodista y poeta español

Nacido el 15 de septiembre de 1851 en Celanova (Orense).

Abandonó la casa paterna a los quince años para trasladarse a Madrid, donde cursa estudios de Derecho.

De mentalidad liberal y anticlerical, fue procesado por la crítica existente en alguno de sus poemas. Colaborador asiduo de la prensa liberal republicana  escribió en la “Gaceta de Madrid”, en “Ilustración Republicana Federal”, en “El Imparcial”, etc.

Del 1878 al 1883 vive en Orense y escribe en el bisemanario “El trabajo” y en el periódico “El Heraldo Gallego”. A su regreso a Madrid en 1883, escribe en los periódicos “El Porvenir” y “El País”. Es, sin embargo, más conocido como poeta gallego. A él se debe el renacimiento literario de esta lengua, sus paisanos le consideran el primer poeta de la región. En 1877 gana el premio de poesía gallega.

Obras: “A Virxe do Cristal“, “Unha boda en Einibó“, “O gueiteiro“, “Aires da miña terra“, “A igrexa fría“, “Pelegriños a Roma“, “O vento“, “No convento“, “A Luciano Puga“, “Nouturnio“, “O último fídalgo“, etc.

En 1891 emigró a La Habana (Cuba), allí dirigió “la Tierra Gallega”. Era redactor del periódico católico y tradicionalista “Diario de la Marina”, cuando falleció el 7 de marzo de 1908. Sus restos mortales fueron repatriados e inhumados en Galicia.

* buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Manuel Curros Enríquez  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/3657/Manuel%20Curros%20Enriquez%20 
 Publicación: 2005/09/30 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/10
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment