Biografía de Adolfo Marsillach (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Adolfo Marsillach   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1928/01/25 – 2002/01/21)

Adolfo Marsillach

Adolfo Marsillach Soriano

Actor y dramaturgo español

Nació el 25 de enero de 1928 en Barcelona en el seno de una familia de periodistas y críticos teatrales.

Cursó estudios de Derecho licenciándose en el año 1951.

Durante su época universitaria participa activamente en el TEU (Teatro Español Universitario).

En 1946 hace su debut como profesional, en la compañía de Alejandro Ulloa. En 1947 entra en la Compañía de Ramón Martori y debuta con la obra “Vacaciones“. Luis Escobar le contrata para el Teatro María Guerrero, de Madrid.

Trabaja en el cine con papeles secundarios. Posteriormente protagonizó varias películas entre las que destacan “El frente infinito” (1956), “Maribel y la extraña familia” (1960), “Al servicio de la mujer española” (1961) y “Sesión continua” (1984).

En 1965 dirige el Teatro Español, y en 1977 es nombrado director del Centro Dramático Nacional, cargo del que dimite al año siguiente. Regresa con “Tartufo“, de Moliere. A principios de los ochenta Marsillach estrena en Madrid la primera obra firmada por él, “Yo me bajo en la próxima ¿Y usted?“. Fundó la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), que dirige desde enero de 1986 a julio de 1989 y cuyo primer montaje fue “El médico de su honra“, de Calderón. En 1989 fue Director General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) hasta 1990. Entre 1992 y 1997 vuelve a dirigir la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Un año después monta una serie de recitales poéticos en la que bajo el título “Una noche con los clásicos“, interpreta junto a María Jesús Valdés y Amparo Rivelles poemas de los siglos XVI y XVII.

En 1998 aparece su libro de memorias “Tan lejos, tan cerca (Mi vida)” (1998) que ganó el XI Premio Comillas de Biografías. En 1999 aparece en escena con Nuria Espert con el montaje de “¿Quién teme a Virginia Wolf?“, de Edward Albee. Un año después participa en el festival de verano Grec2000 (Barcelona) con el recital “Versos de mis cuatro esquinas“.

Para televisión destacar la serie Ramón y Cajal en los años 80.

Fue galardonado con el Premio Nacional de Interpretación (1960), el galardón a la mejor dirección escénica con el Premio Nacional de Teatro (1974) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1991. Los premios Max de teatro reconocieron su trayectoria artística con un galardón honorífico en la edición de año 2000.

Casado con la actriz Amparo Soler Leal de 1954 a 1956, y con Teresa Del Río de 1962 a 1970. A mediados de los años 70 inicia una relación sentimental con Mercedes Lezcano, actriz y directora de teatro, con la que también se casó. Fue padre de Cristina y Blanca Marsillach.

Adolfo Marsillach falleció en Madrid el 21 de enero de 2002 víctima de un cáncer de próstata.

Filmografía

1973.- Flor de santidad

1952.- Cerca de la ciudad

1956.- El frente infinito

1956.- Torrepartida

1957.- La carcel de cristal

1958.- Hecho violento

1959.- Salto a la gloria

1960.- La paz empieza nunca

1960.- Maribel y la extraña familia

1960.- 091, policía al habla

1960.- Mi calle

1961.- Historia de una noche

1961.- El secreto de Mónica

1962.- La pandilla de los once

1962.- Alegre juventud

1964.- El tímido

1964.- El tulipan negro

1964.- La cena de los cobardes

1967.- Las salvajes en Puente San Gil

1969.- El certificado

1974.- La Regenta

1975.- La cruz del diablo

1976.- El hombre de los hongos

1977.- Al servicio de la mujer española

1981.- El poderoso influjo de la luna

1984.- Sesión continua

1986.- Delirios de amor

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Adolfo Marsillach  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/6291/Adolfo%20Marsillach 
 Publicación: 2010/11/16 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/10
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment