Biografía de Leopoldo María Panero (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Leopoldo María Panero  (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1948/06/16 – 2014/03/05)

Leopoldo María Panero

Leopoldo María Panero

Poeta, narrador y ensayista español

“Seré un monstruo, pero no estoy loco”
Leopoldo María Panero

Nació el 16 de junio de 1948 en Madrid.

Hijo del poeta astorgano Leopoldo Panero, tildado el poeta del régimen, y de la escritora Felicidad Blanc. Hermano del también poeta Juan Luis Panero y de “Michi” Panero.

Desde los diecinueve años vivió recluido en hospitales psiquiátricos, entre ellos varios de Madrid y el de Mondragón (Guipúzcoa), donde permaneció durante diez años.

Cursó estudios de Filosofía y Letras, que abandonó en segundo curso en protesta contra el “conocimiento formal” y “sin conexión”. Incluido en la antología Nueve novísimos poetas españoles (1970) de José María Castellet. Autor de una importante y desgarrada obra de alto contenido autobiográfico, su primer libro de poemas fue, Por el camino de Swan (1968), al que siguió Así se fundó Carnaby Street (1970), una obra de rememoraciones adolescentes. En Teoría (1973) acentúa el carácter conceptista de su poesía, aunque en libros posteriores priman las referencias biográficas llenas de un malditismo exacerbado, como en uno de sus mejores libros, Narciso en el acorde último de las flautas (1979) o Dioscuros (1982).

Poesía 1970-1985 (1986) recoge sus poemas hasta esa fecha. Publicó en 1987, Poemas del manicomio de Mondragón, donde relata sus duras vivencias en el psiquiátrico, asunto en el que insiste con Piedra negra o del temblor y Heroína y otros poemas (ambos de 1992). Exponente de la poesía transgresora, es especialmente recordado su gran poema La canción de croupier del Mississippi, que resume su excéntrica marca personal.

En prosa ha publicado En lugar del hijo (1972) y Dos relatos y una perversión (1984), entre otras obras, y diversos ensayos.

El director cinematográfico Jaime Chávarri realizó en 1976 El Desencanto, y luego Ricardo Franco, Después de tantos años. En ambas películas quedaba de manifiesto su complejo entramado familiar.

Leopoldo María Panero falleció por un fallo multiorgánico el 5 de marzo de 2014 en Las Palmas de Gran Canaria, a las 11 horas, en la Unidad Cínica y de Rehabilitación del Hospital Juan Carlos I, que tenía encomendada la tutela de Panero al no tener familiares directos.

Obras

Poesía

Por el camino de Swan (1968)

Así se fundó Carnaby Street (1970)

Teoría (1973)

Narciso en el acorde último de las flautas (1979)

Last River Together (1980)

El que no ve (1980)

Dioscuros (1982)

El último hombre (1984)

Antología (1985)

Poesía 1970–1985 (1986)

Contra España y otros poema de no amor (1990)

Agujero llamado Nevermore (1968–1992)

Heroína y otros poemas (1992)

Piedra negra o del temblar (1992)

Orfebre (1994)

Tensó (1996)

El tarot del inconsciente anónimo (1997)

Guarida de un animal que no existe (1998)

Abismo (1999)

Teoría lautreamontiana del plagio (1999)

Poemas del manicomio de Mondragón (1987)

Suplicio en la cruz de la boca (2000)

Teoría del miedo (2000)

Poesía completa (1970–2000)

Águila contra el hombre: poemas para un suicidamiento (2001)

Me amarás cuando esté muerto (2001)

¿Quién soy yo?: apuntes para una poesía sin autor (2002)

Buena nueva del desastre (2002)

Poemas del manicomio del Dr. Rafael Inglot (2002)

Conversación (2003)

Esquizofrénicas o la balada de la lámpara azul (2004)

Erección del labio sobre la página (2004)

Danza de la muerte (2004)

Poemas de la locura seguido por El hombre elefante (2005)

Presentación del superhombre (2005)

Visión (2006)

Outsider, un arte interior (2007)

Páginas de excremento o dolor sin dolor (2008)

Sombra (2008)

Escribir como escupir (2008)

Conjuros contra la vida (2008)

Voces en el desierto (2008)

Esphera (2009)

Tango (2009)

La tempesta di mare (2009)

Reflexión (2010)

Locos de altar (2010)

La flor en llamas (2011)

Traducciones / Perversiones (2011)

Territorio del miedo / Territoire de la peur (2011)

Cantos del frío (2011)

Poesía completa. 2000-2010 (2013)

Narrativa

El lugar del hijo (1976)

Dos relatos y una perversión (1984)

Y la luz no es nuestra (1993)

Palabras de un asesino (1999)

Los héroes inútiles (2005)

Papá, dame la mano que tengo miedo (2007)

Cuentos completos (2007)

Ensayos

Mi cerebro es una rosa (1998)

Prueba de vida. Autobiografía de la muerte (2002)

HIMNO A SATÁN

“Ten piedad de mi larga miseria”

Tú que eres tan sólo

una herida en la pared

y un rasguño en la frente

que induce suavemente a la muerte:

tú ayudas a los débiles

mejor que los cristianos

tú vienes de las estrellas

y odias esta tierra

donde moribundos descalzos

se dan la mano día tras día

buscando entre la mierda

la razón de su vida;

yo que nací del excremento

te amo

y amo posar sobre tus manos delicadas mis heces.

Tu símbolo es el ciervo

y el mío la luna: que caiga la lluvia sobre

nuestras faces

uniéndonos en un abrazo

silencioso y cruel en que

como el suicidio, sueño

sin ángeles ni mujeres

desnudo de todo

salvo de tu nombre

de tus besos en mi ano

y tus caricias en mi cabeza calva

rociaremos con vino, orina y sangre

las iglesias

regalo de los magos

y debajo del crucifijo

aullaremos.

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Leopoldo María Panero 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/1620/Leopoldo%20Maria%20Panero 
 Publicación: 2002/07/21 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/10
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment