Biografía de María Félix (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de María Félix   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1914/04/08 – 2002/04/08)

María Félix

Actriz mexicana

No es difícil ser bonita, ¡lo difícil es saber serlo!

  • Una de las actrices más importantes de la Época de Oro del cine mexicano.
  • Películas: Doña Bárbara, Enamorada, La escondida…
  • Padres: Bernardo Félix Flores y Josefina Güereña Rosas
  • Cónyuges: Enrique Álvarez (1931-1938), Agustín Lara (m. 1945-1947), Jorge Negrete (m. 1952-1953), Alex Berger (m. 1956-1974)
  • Hijos: Enrique Álvarez Félix
  • Nombre: María de los Ángeles Félix Guereña
  • Altura: 1,75 m
  • Apodo: «La Doña»

“Yo tengo el corazón de un hombre”


María Félix

María Félix nació el 8 de abril de 1914 en Alamos, Sonora, México.

Familia

Hija de Bernardo Félix Flores, militar y político, y de Josefina Güereña Rosas, de ascendencia vasca. Fue una de las mayores de
quince hermanos, de los cuales murieron tres.

La familia se trasladó a Guadalajara, en donde con catorce años, ya fue elegida reina del Carnaval. Pasó la niñez entre la casa de sus padres y el rancho de sus abuelos.

Estudios

Fue expulsada de varias escuelas. Su madre insistía en que recibiera una educación religiosa por lo que estudió con las monjas del Sagrado Corazón y con las adoratrices.

Primer matrimonio e hijo

En 1934, se casó con Enrique Álvarez, un agente de ventas al que conoció en una fiesta de disfraces y del que se divorciaría dos años después. Fue el padre de su único hijo,
el actor Enrique Álvarez Félix.

Su primer trabajo fue como recepcionista de un cirujano plástico.

Actriz

Considerada una de las mujeres más bellas del cine de su tiempo, se dice que fue descubierta por el productor Fernando Palacios. Su debut cinematográfico se produjo en 1942, cuando apareció en El peñón de las ánimas (M. Zacarías) junto a Jorge Negrete.

La Doña

Con la interpretación realizada en Doña Bárbara de Fernando de Fuentes, (1943) se impondrá como una de las mejores estrellas del cine en lengua española a partir de los años cuarenta.  Desde entonces se la apodó «la Doña», gracias a su personaje. Rómulo Gallegos, que colaboraba en el guion del filme sobre su novela, entró en un restaurante donde La Doña estaba cenando y se quedó impresionado al verla. ‘Ya tengo a mi doña Bárbara’, se cuenta que dijo el escritor.

Películas

Entre sus películas destacan: La monja alférez (E. Gómez Muriel 1944), La mujer de todos (J. Bracho, 1946), Enamorada (E. Fernández, id.), Belleza maldita (id., 1948), La escondida (R. Gavaldón, 1946), Sonatas (Juan Antonio Bardem, 1959) Los ambiciosos (Luis Buñuel, 1960), Mare Nostrum (Rafael Gil, 1948), Mesalina (C. Gallone, 1951), French can-can, (Jean Renoir, 1954) La bella Otero (R. Pottier, 1955) o Los héroes están cansados (Y. Ciampi).

Tras su última aparición cinematográfica, en La Generala, María Félix estuvo relacionada por lo menos con tres proyectos fílmicos, ninguno de los cuales logró cristalizarse. A lo largo de su carrera filmó 47 películas.

La última participación de María Félix como actriz fue en la telenovela La Constitución.

Maridos

Se casó con Raúl Prado, integrante del trío “Los Tres Calaveras“. Contrajo matrimonio con Agustín Lara en 1943, que le dedicó el tema María Bonita como regalo de boda, y el 18 de octubre de 1952, con Jorge Negrete,  que la dejó viuda al año del casarse, y también se casó con el francés Álex Berger en 1956, y cuyo matrimonio duró casi veinte años y coincidió con su retirada del cine, a finales de los años sesenta.

Caballos

También se dedicó a su cuadra de caballos, que convirtió en una de las más importantes de Francia. Ganó derbis en ese país y en Inglaterra.

En 1994, María Félix publicó su autobiografía en cuatro tomos, Todas mis guerras. A últimos de 1998 grabó un disco al que tituló Enamorada.

Muerte

Falleció el 8 de abril de 2002 de un infarto en su domicilio del barrio de Polanco, en Ciudad de México, el mismo día en que cumplía 88 años.

Sabías que…

    Cambio de nombre


    Al principio de su carrera le propusieron cambiar su nombre por el de Diana del Mar o Marcia Maris, pero ella se negó y prefirió usar su nombre real, aunque aceptó acortarlo.

Filmografía


    1987 Escuela de Rateros

    1970 La Constitución

    1970 La Generala

    1965 La Valentina

    1963 Amor Y Sexo

    1962 The Empty Star

    1962 Si Yo Fuera Millonario

    1962 La Bandida

    1961 Fantasia Mexicana

    1960 Juana Gallo

    1959 The Soldiers of Pancho Villa

    1959 La Cucaracha

    1959 Sonatas

    1959 La Fièvre Monte à El Pao

    1958 Miércoles de Ceniza

    1958 The Guns of Juana Gallo

    1958 Café Colón

    1958 La Estrella Vacía

    1957 Amor Indio

    1957 Flor de Mayo

    1956 Faustina

    1956 Canasta de Cuentos Mexicanos

    1955 Les Heros Sont Fatigues

    1955 French Can-Can

    1955 La Escondida

    1954 The Affairs of Messalina

    1954 La Bella Otero

    1953 Camelia

    1953 Reportaje

    1952 La Pasión Desnuda

    1952 Messaline

    1950 La Corona Negra

    1950 La Noche Del Sábado

    1949 Una Mujer Cualquiera

    1948 Maclovia

    1948 Doña Diabla

    1948 Mare Nostrum

    1947 Que Dios Me Perdone

    1947 La Diosa Arrodillada

    1947 Peñón De Las Animas

    1947 Río Escondido

    1946 La Mujer de Todos

    1946 La Devoradora

    1946 Enamorada

    1945 The Sister Lieutenant

    1945 Vértigo

    1944 China Poblana

    1944 La Monja Alférez

    1944 Amok

    1943 Doña Bárbara

    1943 La Mujer Sin Alma

    1942 Maria Eugenia

    1942 El Peñón de Las Animas

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de María Félix  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/2752/Maria%20Felix%20 
 Publicación: 2004/04/15 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/12
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment