
(1956/02/07 – 2004/12/06)

Guitarrista y cantante español
- Canciones: Ni Contigo Ni Sin Ti, Paloma Blanca, Sarairo…
- Género: Flamenco, pop…
- Padres: Rafael Ortega García y Trinidad Heredia Jiménez
- Hijos: José Ortega Soto
- Nombre: José Ortega Heredia
“Me metí en la iglesia, pero vi que la canción y la guitarra eran mi vida y volví. no hay ningún arte que esté más cerca de Dios que la música y la pintura. y aquí estoy”
Manzanita
Manzanita nació el 7 de febrero de 1956 en Madrid.
Su padre fue el cantaor y bailaor Rafael Ortega García y su madre la bailaora Trinidad Heredia Jiménez, sobrino de Manolo Caracol, desde muy niño acostumbra a moverse en ambientes artísticos.
A pesar de que sus primeros sueños están relacionados con el mundo taurino, estos cambian al recibir su primera guitarra como regalo de los reyes magos.
Seis meses después, Manzanita debuta en el Zambra, local madrileño donde también actuaba su madre, allí conoció a Enrique Morente, compartiendo años después algunas giras. Se cambia al Tablao de los Canasteros a los 12 años, trabajando al mismo tiempo en los cuadros de Camarón y Carmen Sevilla. Tres años más tarde se incorpora al cuadro de Torrebermejas, y al Café de Chinitas, compartiendo escenario con La Chunga.
Estando de gira por México, con Enrique Morente, coincide con Amador Losada, Miguel Losada y Alfonso Gabarre, con los que fundaría el grupo Los Chorbos.
En el año 1974 graban su primer LP “Sonido Cañorroto” , cogiendo el nombre del barrio de Carabanchel donde todos vivían, con el tema “Vuelvo A Casa“, consiguieron el segundo puesto en la lista de éxitos.
José Luis De Carlos, productor de casi todos sus discos, le propone en 1978 que haga su primer disco en solitario “Poco Ruido y Mucho Duende” , en el que destaco el tema “Verde” en el que Manzanita puso la melodía al texto de Federico García Lorca.
Autor de un sonido completamente nuevo, caracterizado por su voz rota, y su especial habilidad tocando la guitarra.
En el año 1980 graba su segundo LP, “Espíritu Sin Nombre“, destacando los éxitos “Ni Contigo Ni Sin Ti“, “Paloma Blanca” y “Sarairo“.
En su tercer LP “Talco Y Bronce” grabado en 1981, logra con dos singles “Ramito De Violetas” y “Por Tu Ausencia” superar el medio millón de copias en España.
En 1982, grabó “Cuando La Noche Te Envuelve“; en 1983 “La Quiero A Morir“; en 1984, “Mal De Amores“, en 1986, “Echando Sentencia” y en 1988, “En Voz Baja A Las Rosas“. En 2000 lanza “Dímelo” y en 2002 “Gitano cubano“.
Manzanita falleció el 6 de diciembre de 2004 a consecuencia de un paro cardiaco en su casa de la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre a los 48 años.
Sabías que…
Timidez
Fue un chico algo tímido, hasta el punto de que, según contaba él mismo, le pusieron el nombre de “Manzanita” porque, cuando empezaba a cantar “me ponía muy ‘colorao’, ante el público.
Discografía
Poco ruido y mucho duende (CBS, 1978)
Espíritu sin nombre (CBS, 1980)
Talco y bronce (CBS, 1981)
Cuando la noche te envuelve (CBS, 1982)
La quiero a morir (CBS, 1983)
Mal de amores (CBS, 1984)
Echando sentencias (RCA, 1986)
En voz baja a las rosas (RCA, 1988)
Sueño de amor (Horus, 1991)
Quédate con Cristo (Horus, 1993)
Solo pienso en ti (Horus, 1995)
Por tu ausencia, recopilatorio en directo (WEA, 1998)
Dímelo (WEA, 2000)
Gitano cubano (WEA, 2002)
La cucharita (CDI, 2004)
*buscabiografia.info
Artículo: Biografía de Manzanita - José Ortega Heredia Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: buscabiografia.info URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/9401/Manzanita Publicación: 2016/11/23 -dateModified- Última actualización: 2023/02/13