
(1759/10/13 – 1833/08/03)

Francisco Eduardo Tresguerras
Arquitecto, pintor y grabador mexicano
Nació el 13 de octubre de 1759 en Celaya, Guanajuato.
En la ciudad capital asiste a la Academia de San Carlos aunque no como alumno regular.
Sus conocimientos sobre las Bellas Artes fueron de carácter bibliográfico, estudiando particularmente los libros de los renacentistas Vitrubio y Serlio, así como los de sus contemporáneos Palomino y Ponz, además de la práctica cotidiana.
Sus obras arquitectónicas corresponden al neoclásico pero sin el rigorismo europeo. Repudiaba el estilo barroco mexicano.
Construyó en su natal Celaya el obelisco y la fuente conmemorativa del rey Carlos IV, la iglesia del Carmen, considerada como su obra maestra, la torre de San Agustín, la torre, cúpula y altares de San Francisco, los altares de la Tercera Orden y el puente de cinco ojos sobre el río de La Laja.
Construyó en Querétaro la Fuente de Neptuno y en San Luis Potosí, como testimonio de su obra, el Teatro Alarcón, el altar mayor de la iglesia del Carmen y el obelisco conmemorativo de la independencia en la plaza mayor.
Fue un decidido impulsor de la arquitectura neoclásica en México y se le reconoció como el mejor arquitecto de su época.
Fue diputado, síndico, regidor y alcalde de Celaya.
Francisco Eduardo Tresguerras falleció el 3 de agosto de 1833 en Celaya.
*buscabiografia.info
Artículo: Biografía de Francisco Eduardo Tresguerras Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: buscabiografia.info URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/7918/Francisco%20Eduardo%20Tresguerras Publicación: 2014/01/02 -dateModified- Última actualización: 2023/02/10