Biografía de Félix Candela (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Félix Candela   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1910/01/27 – 1997/12/07)

Félix Candela

Félix Candela

Arquitecto e ingeniero hispano-mexicano

Nació el 27 de enero de 1910 en Madrid (España).

En 1935 le fue concedido el título de arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de esta misma ciudad.

Ingresó en el ejército español como alférez de artillería y al estallar en 1936 la Guerra Civil, tomó partido por la República.

Cuando la contienda llegó a su fin, se exilia en México, país donde se nacionalizó en 1941.

Destacan sus estructuras en forma de cascarón generadas a partir de paraboloides hiperbólicos, una forma geométrica de una eficacia extraordinaria que se han convertido en el sello distintivo de su arquitectura y el laboratorio de Rayos Cósmicos (1952) para la ciudad universitaria de México, con su cubierta ondulada de hormigón; la iglesia de La Milagrosa (1953) en la colonia Narvarte de esa ciudad; el restaurante Los Manantiales (1958) en Xochimilco y el Palacio de los Deportes para los Juegos Olímpicos de México celebrados en 1968, un impresionante edificio proyectado junto con Enrique Castañeda y Antonio Peyrí, cubierto por una gran cúpula picuda forrada en cobre.

Candela también desempeñó una importante labor docente, primero en la capital mexicana desde 1953 y más tarde en Chicago desde 1971 hasta 1978, año en que adoptó la nacionalidad estadounidense.

Félix Candela falleció en Durham (Carolina del Norte), el 7 de diciembre de 1997.

Obras seleccionadas

Comedor y discotheque Mambo en el Hotel Casino de la Selva en Cuernavaca Morelos

Pabellón de los Rayos Cósmicos en México, D. F.

Iglesia de la Virgen de la Medalla Milagrosa en México, D. F.

Fábrica Celestino Fernández, Colonia Vallejo, México, 1955

Bolsa de Valores, Ciudad de México, México, 1955

Capilla de Nuestra Señora de la Soledad del Altillo en Coyoacán, México, D. F., 1955

Mercado de Coyoacán, 1956

Capilla de San Antonio de las Huertas, Tacuba, México, D. F., 1956

Club nocturno La Jacaranda, Acapulco, México 1957

Estaciones de San Lázaro, Candelaria y Merced de la línea 1 del Metro de la Ciudad de México

Restaurante Los Manantiales en Xochimilco, México, D. F. 1957

Capilla abierta en Lomas de Cuernavaca, México, 1958

Iglesia de San José Obrero, Monterrey, 1959

Capilla de San Vicente Paul en Coyoacán, México, D. F., 1959.
Capilla de Santa Mónica, San Lorenzo de Xochimancas, México, 1960

Planta embotelladora de Bacardí, Cuautitlán Izcalli, México, 1960

Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Madrid, España, 1963

Parroquia del Señor del Campo Florido, Fraccionamiento La Florida, Naucalpan, México, D. F., 1966

Palacio de los Deportes (México) para la XIX Olimpiada en México D.F. 1968

L’Oceanogràfic (El Oceanográfico), Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia, España

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Félix Candela  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/6322/Felix 
 Publicación: 2011/01/15 
 -dateModified- Última actualización: 2022/08/16
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment