Biografía de Luis García Berlanga (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Luis García Berlanga  (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1921/06/12 – 2010/11/13)

Luis García Berlanga

Director de cine español

Lo que hay en mis películas es pesimismo

  • Reconocido como uno de los directores más importantes del cine español.
  • Películas: Bienvenido Mr. Marshall, Plácido, El Verdugo…
  • Padres: José García-Berlanga y Amparo Martí
  • Cónyuge: María Jesús Manrique de Aragón (m. 1954–2010)
  • Hijos: Carlos, José Luis, Jorge, Fernando
  • Nombre: Luis García-Berlanga Martí

  • Considerado uno de los directores de cine español más importantes. ¡Bienvenido, Mister Marshall! (1953), Plácido (1961) o La escopeta nacional (1978) son algunos de sus filmes más famosos. Las películas de Berlanga son grandes obras del género de la comedia, pero también retratos críticos sobre la España del franquismo y la Transición.

Voz de Luis García Berlanga

“Mi familia era una familia de políticos, y con ellos supe que la política era una cagada, como todo”


Luis García Berlanga

Luis García Berlanga nació el 12 de junio de 1921 en Valencia (España).

Familia

Criado en el seno de una familia acomodada. Hijo de José García-Berlanga y Amparo Martí. Su padre fue Gobernador de Valencia y diputado republicano por Unión Republicana, su abuelo fue senador con Sagasta.

Formado en los Jesuitas, en Valencia, y en un internado de Suiza.

Tras la Guerra Civil su padre pudo huir a Tánger, pero allí fue apresado. En el juicio se le condenó a muerte. En su juventud Luis se unió a la División Azul porque se lo pidió la familia para evitar represalias por el cargo que había tenido su progenitor durante la República, aunque en realidad fue porque estaba enamorado de una chica y creía que estando en la División Azul se quedaría prendada de su valor, aunque no le escribió ni una carta y se hizo novia de su amigo más íntimo. A su progenitor le fue conmutada la pena no por su hijo, sino porque vendieron sus posesiones.

“Nunca disparé un tiro, jamás maté a nadie. Me pusieron a vigilar en una torre vigía pero no veía nada y me inventaba las cosas. Hacía un frío intenso y a lo que temía era a Drácula… No, no entendí la guerra. Si no he entendido la vida, ¿cómo voy a entender una guerra?”

Luis García Berlanga

Estudios

De regreso a España decidió estudiar Derecho y más tarde Filosofía y Letras, hasta que en 1947 cambió su vocación e ingresó en la primera promoción del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid, donde más tarde sería profesor.

Director

En el instituto hizo amistad con Juan Antonio Bardem, y juntos escribieron un primer guion, La huída, que fue prohibido por la censura. Después realizan su primera película, Esa pareja feliz (1951).

Películas

En 1952, ya en solitario, rueda Bienvenido Mr. Marshall con guion de Berlanga, Bardem y Miguel Mihura, donde narra la ingenuidad de los habitantes de un pequeño pueblo, que esperan que su salvación llegue de manos de una delegación americana, que al final pasa de largo. Con esta película obtuvo un premio en el Festival de Cannes.

En 1961, en colaboración con Rafael Azcona, rueda Plácido, una denuncia a la hipocresía social de la época, que fue nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera.

En el año 1963, también con Azcona, realiza El Verdugo, una feroz denuncia contra pena de muerte que obtuvo el premio de la Crítica en el Festival de Venecia.

Dentro una línea más cómica se encuentran sus películas Calabuch (1956), Todos a la cárcel, (1993), La vaquilla, (1984), la serie Nacional, (1978, 1980, 1982).

Se convirtió en uno de los mitos del cine español con el trío de obras maestras “¡Bienvenido, Mr. Marshall!” (1952), “Plácido” (1961) y “El verdugo” (1963).

Su último plano lo rodó en 1999 en Peñíscola para la película París Tombuctú.

Con un ojo crítico aplastante, pero también con ternura, retrató magistralmente a una sociedad marcada por las diferencias de clase, por la hipocresía, amargada, ridícula y sobre todo absurda. Fue cronista y conciencia —buena y mala— de un país enfangado por los traumas de la guerra, el notario de una supervivencia colectiva.

Premios y reconocimientos

En el Festival de Karlovy Vary fue premiado como uno de los diez cineastas más relevantes del mundo.

Obtuvo las siguientes distinciones: Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1986, Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1981, Premio Nacional de Cinematografía en 1980 y ha sido condecorado con la Orden Italiana de Commendatore.

En sus últimos años fue presidente de la Filmoteca Nacional de España y director de la colección de relatos eróticos La sonrisa vertical.

Matrimonio e hijos

Se casó en 1954 con María Jesús Manrique de Aragón, madre de sus cuatro hijos: José Luis, Jorge, Carlos y Fernando. Carlos Berlanga, precursor de la corriente cultural conocida como la movida madrileña, falleció en 2002 de una enfermedad hepática.

Muerte

Luis García Berlanga que se definió como ácrata, como anarquista burgués independiente, como pesimista, valenciano, tímido, amante y creador de paradojas, falleció víctima del Alzheimer el 13 de noviembre de 2010, a los 89 años, en su casa de Pozuelo, Madrid.

Sabías que…

    El verdugo


    El verdugo“, una de sus películas más reconocidas, se inspira en el caso de La envenenadora de Valencia, que fue la última ejecución en España de una mujer, y en la que tuvieron que emborrachar y llevar a rastras al patíbulo al verdugo encargado de ejecutarla.

Filmografía



    1951 — Esa pareja feliz

    1952 — Bienvenido Mr. Marshall

    1953 — Novio a la vista

    1956 — Calabuch

    1957 — Los jueves, milagro

    1961 — Plácido

    1962 — Three Fables of Love

    1962 — Las cuatro verdades

    1963 — El Verdugo

    1967 — La boutique

    1969 — ¡Vivan los novios!

    1973 — Tamaño natural

    1976 — Love Doll

    1977 — La escopeta nacional

    1980 — Patrimonio nacional

    1981 — Nacional III

    1985 — La vaquilla

    1987 — Moros y Cristianos

    1993 — Todos a la cárcel

    1999 — París Tombuctu

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Luis García Berlanga 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/244/biografia/verDetalle/422/Carlomagno%20-%20Carlo%20Magno 
 Publicación: 1999/12/20 
 -dateModified- Última actualización: 2023/03/18
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment