Biografía de Gustavo Gutiérrez (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Gustavo Gutiérrez   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1928/06/08 – Unknown)

Gustavo Gutiérrez

Sacerdote y teólogo peruano

  • Movimiento: Teología de la liberación
  • Orden religiosa: Orden de Predicadores
  • Premios: Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Nacional de Cultura…
  • Nombre: Gustavo Gutiérrez Merino
Voz de Gustavo Gutiérrez

“La teología es una reflexión sobre la fe y la fe lo que tiene que hacer es movilizar a las personas para cambiar”


Gustavo Gutiérrez

Gustavo Gutiérrez nació el 8 de junio de 1928 en Lima (Perú).

Osteomielitis

Descendiente por vía materna de la etnia kechua. Sufrió osteomielitis, por lo que tuvo que guardar cama con frecuencia y, de los 12 a los 18 años, tuvo que usar una silla de ruedas.

Estudios

Cursó estudios secundarios en el colegio de los Maristas del distrito de Barranco y posteriormente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en donde permaneció desde 1947 hasta 1950.

Sacerdote

Se ordenó sacerdote en 1959, finalizó sus estudios de teología en las universidades de Lyon (Francia) y Lovaina (Bélgica) antes de impartir clases de esta materia en la Universidad Católica de Lima.

Teología de la liberación

Sostenía que el papel prioritario de la Iglesia católica es ayudar a los pobres e intentó unir la práctica de la teología y el ministerio pastoral, surgió entonces como uno de los fundadores de la teología de la liberación, habló por primera vez de una “teología de la liberación” en 1968.

Libros

Autor de entre otras obras: Reinventar el rostro de la Iglesia (1968), Teología de la liberación (1971), La fuerza histórica de los pobres (1979), La liberación por la fe (1983), Job. Hablar de Dios a partir del sufrimiento del inocente (1986) y Dios o el oro de las Indias occidentales: 1492-1992 (1989).

A diferencia de otros teólogos de la liberación el padre de la “teología de la liberación” nunca fue sancionado por el Vaticano pues aceptó las indicaciones de Roma cuando le sugirieron cambios en algunos de sus escritos.

Reconocimientos

Fue galardonado en 2003 con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades; en palabras del jurado, «por su coincidente preocupación por los sectores más desfavorecidos y por su independencia frente a presiones de todo signo, que han tratado de tergiversar su mensaje».

En 2009, la Universidad Yale otorgó un Doctorado honoris causa en Teología, por su trabajo social en los barrios de Lima y su estudio avanzado de la medicina y la teología.

Obras


    1969 – Líneas pastorales de la Iglesia en América Latina

    1971 – Teología de la liberación: Perspectivas

    1971 – Revelación y anuncio de Dios en la historia

    1979 – La fuerza histórica de los pobres

    1983 – Beber un su propio pozo. En el itinerario espiritual de un pueblo

    1986 – Hablar de Dios desde el sufrimiento del inocente. Una reflexión sobre el libro de Job

    1986 – La verdad los hará libres

    1989 – Dios o el oro de las Indias

    1989 – El Dios de la vida

    1990 – Entre las calandrias. Un ensayo sobre José María Arguedas

    1992 – En busca de los pobres de Jesucristo, el pensamiento de Bartolomé de Las Casas

    2002 – ¿Dónde dormirán los pobres?

    2004 – Gustavo Guitérrez. Textos esenciales. Acordarse de los pobres

    2013 – Del lado de los pobres. Teología de la liberación (en coautoría con el cardenal Gerhard Müller)

    2015 – Iglesia pobre y para los pobres (en coautoría con el cardenal Gerhard Müller y José Sayer)

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Gustavo Gutiérrez  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/7481/old/alfabetogriego.htm 
 Publicación: 2013/04/12 
 -dateModified- Última actualización: 2022/06/08
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment