Biografía de Hugo Grocio (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Hugo Grocio  (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1583/04/10 – 1645/08/28)

Hugo Grocio

Hugo Grocio
Hugo van Groot

Jurista, estadista, matemático, erudito y humanista holandés

Nació el 10 de abril de 1583 en Delft.

Cuando contaba ocho años de edad escribía elegías latinas, y con doce ingresó en la Universidad de Leiden.

En el año 1598 sirvió a Enrique IV de Francia y cursó estudios de leyes en Orleans. Regresó en 1599 a las Provincias Unidas (Países Bajos independizados del poder español) y fue jurista. En 1607 fue procurador general de la provincia de Holanda. Inaugura una nueva corriente sobre el Derecho natural, el iusnaturalismo inmanentista.

Para él, el hombre es social por naturaleza, por lo que las normas de convivencia que hay en la sociedad son naturales, e inherentes al ser humano, y constituyen objeto de derecho positivo. En su estudio sobre Derecho internacional, Mare Liberum (1609), defiende la libertad de las naciones en los mares. Sostenía que la idea de extender el concepto de soberanía al espacio marítimo se oponía a la ley natural y al Derecho básico de la humanidad. En De iure belli ac pacis (Sobre el derecho de la guerra y la paz, 1625) sostuvo similares planteamientos. Defiende lo que se denomina guerra justa, si se entabla para alcanzar o restablecer el fin natural del hombre, que es la paz. Intentó mediar en una disputa entre calvinistas holandeses implicándose en un conflicto político entre la provincia de Holanda y el resto de las Provincias Unidas.

Condenado a cadena perpetua en 1619, logró escapar a París, siendo acogido por Luis XIII, quien le da asilo político y empleo, y donde concluyó su obra De veritatis religionis christianae (1627). Volvió a Holanda en 1631, aunque deja de nuevo el país en 1632. Fue embajador de Suecia en París en 1634, cargo que desempeñó hasta 1644. Viajando a Suecia en 1645, su barco naufragó ante las costas de Pomerania.

Hugo Grocio falleció el 28 de agosto de 1645, en Rostock, de las heridas sufridas en el naufragio.

Obras seleccionadas

Adamus exul (El exilio de Adán) 1601

De republica emendanda (Sobre el acrecentamiento de la república) 1601

Parallelon rerumpublicarum (Repúblicas paralelas) 1601

De Indis (Sobre las Indias) 1604

Christus patiens (La pasión de Cristo) 1608

Mare Liberum (Mares libres) 1609

De antiquitate reipublicae Batavicae (Sobre la antigüedad de la República Bátava) 1610

Meletius (Melecio) 1611

Annales et Historiae de rebus Belgicus (Anales e Historia de Bélgica) 1612

Ordinum Hollandiae ac Westfrisiae pietas (La Piedad de los Estados de Holanda y Frisia Occidental) 1613

De imperio summarum potestatum circa sacra (Sobre el poder de los soberanos en materia de asuntos religiosos) 1614-17

De satisfactione Christi adversus Faustum Socinum (Para la satisfacción de Cristo en contra deFausto Socino) 1617

Inleydinge tot de Hollantsche rechtsgeleertheit (Introducción a la jurisprudencia holandesa) 1631

Bewijs van den waaren godsdienst (La prueba de la verdadera religión) 1622

Apologeticus (Apologético) 1622

De jure belli ac pacis (Sobre el derecho de guerra y de paz) 1625

De veritate religionis Christianae (Sobre la verdad de la religión cristiana) 1627

Sofompaneas (“Salvador del mundo”, apelativo que recibió José del faraón de Egipto) 1635

De origine gentium Americanarum dissertatio (Disertación sobre el origen de los pueblos de América) 1642

Via ad pacem ecclesiasticam (El camino hacia la paz religiosa) 1642

Annotationes in Vetus Testamentum (Comentarios sobre el Antiguo Testamento) 1644

Annotationes in Novum Testamentum (Comentarios sobre el Nuevo Testamento) 1650

De fato (Sobre el destino) 1648

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Hugo Grocio 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/7062/Hugo%20Grocio 
 Publicación: 2012/05/16 
 -dateModified- Última actualización: 2023/04/09
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment