Biografía de Howard Gardner (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Howard Gardner   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1943/07/11 – Unknown)

Howard Gardner

Psicólogo estadounidense

Por naturaleza, no soy optimista, aunque trato de actuar como si lo fuera

  • Obras: La teoría de las inteligencias múltiples, Siete Inteligencias. La teoría en la práctica…
  • Reconocido por: Teoría de las inteligencias múltiples
  • Padres: Ralph Gardner y Hilde Weilheimer
  • Cónyuge: Ellen Winner
  • Hijos: Benjamin
  • Nombre: Howard Earl Gardner

“No es lo inteligente que eres lo que importa, lo que realmente cuenta es cómo es tu inteligencia”


Howard Gardner

Howard Gardner nació el 11 de julio 1943 en Scranton, Pennsylvania.

Familia

Hijo de Ralph Gardner y Hilde Weilheimer, inmigrantes judíos que huyeron de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial.

Estudios

Se graduó de la Universidad de Harvard en 1965 con una licenciatura en Relaciones Sociales, y estudió con el renombrado psicoanalista Erik Erikson.

Fue profesor de piano de 1958 a 1969.

Realizó su doctorado en psicología evolutiva mientras trabaja con psicólogos como Roger Brown y Jerome Bruner, y el filósofo Nelson Goodman.

Proyecto Zero

Codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de la Universidad de Harvard. El Proyecto Zero es un grupo de investigación que desarrolla los procesos de aprendizaje de niños y adultos.

Profesor de Educación y Psicología en la Universidad de Harvard y de Neurología en la Escuela de Medicina de Boston.

Teoría de las inteligencias múltiples

Es autor, entre otros libros de “Inteligencias múltiples“, “Mentes creativas” y “La mente no escolarizada“, que consta de tres partes: en la primera, se presenta la síntesis del saber actual acerca del modo en que los seres humanos aprenden durante los primeros años de su vida. En la segunda, trata el proceso educativo en general, las instituciones y las normas de las instituciones culturales. En la tercera, se ensaya una propuesta para reformar la educación a partir de su concepción de la mente no escolarizada.

Fue Gardner quien con su modelo reconoce a otras capacidades humanas el mismo valor que tradicionalmente se había concedido exclusivamente a las verbales y matemáticas, principalmente (una concepción reduccionista de la inteligencia, producto del contexto histórico educativo y social en que surgió).

Gardner, en cambio, nos habla de distintas formas de ser inteligente, relativizando el estigma asociado, en la concepción reduccionista, a la falta de capacidad y que implicaba un ordenamiento cuantitativo de los individuos, que incluso, se pretendió como justificación de la estructura social desigualitaria (la superioridad intelectual por sexo y raza).

Reconocimientos

Tiene una veintena de distinciones “honoris causa” por universidades como las de Tel Aviv, Princeton, McGill, etc.

En España, el jurado de la Fundación Príncipe de Asturias le galardonó con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales el 11 de mayo de 2011.

Gardner se retiró de la enseñanza en 2019 y en 2020, publicó sus memorias con el título de A Synthesizing Mind.

Matrimonios e hijos

Casado con Ellen Winner, tuvieron un hijo, Benjamín. Gardner tiene otros tres hijos de un matrimonio anterior: Kerith (1969), Jay (1971) y Andrew (1976).

Sabías que…

    Aficiones


    Durante su infancia era un ávido lector y amante de la música, más adelante se convirtió en un talentoso pianista.

INTELIGENCIAS MULTIPLES



    Término introducido por el psicólogo Howard Gardner en 1983 con el cual designa un conjunto de siete tipos de inteligencia, que abarca las siguientes:

    Inteligencia Verbal: es la habilidad para trabajar eficientemente con problemas que involucren o impliquen símbolos verbales.

    Inteligencia Lógico-Matemático: es la habilidad para realizar actividades que impliquen pensamiento conceptual y abstracto

    Ambas son las inteligencias académicas típicas

    Inteligencia Espacial: capacidad para manejar formas, buena percepción del ambiente, del espacio, el pensamiento se relaciona con imágenes, es el tipo de inteligencia que tienen los artistas y arquitectos, por ejemplo

    Inteligencia Cinestésica: habilidad para tener buena comunicación con el lenguaje corporal, es por ejemplo la que tienen los bailarines de ballet.

    Inteligencia Musical: sensibilidad frente a la música y a toda la clase de sonidos. Es la que tienen los músicos.

    Inteligencia Personal: son las que incluyen las destrezas personales y la capacidad intrapsíquica.

    Inteligencia interpersonal: comprende habilidades de liderazgo, capacidad de cultivar las relaciones y mantener las amistades, capacidad de resolver conflictos, destreza en el tipo de análisis social.

Obras



    Estructuras de la mente

    La teoría de las inteligencias múltiples

    Educación artística y desarrollo humano

    Siete Inteligencias. La teoría en la práctica

    Mentes creativas

    La nueva ciencia de la mente

    Arte, mente y cerebro

    La mente no escolarizada

    Inteligencias múltiples

    Mentes líderes

    Mentes extraordinarias

    La nueva ciencia de la mente

    Buen trabajo

    La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas

    Mentes creativas

    La inteligencia reformulada

    Las cinco mentes del futuro

    El proyecto Spectrum

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Howard Gardner  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/4806/Howard%20Gardner 
 Publicación: 2007/10/02 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/12
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment