Biografía de Víctor Paz Estenssoro (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Víctor Paz Estenssoro   (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1907/10/02 – 2001/06/07)

Víctor Paz Estenssoro

Víctor Paz Estenssoro

Político boliviano, presidente de la República

Nació el 2 de octubre de 1907 en el departamento de Tarija.

Fue profesor de Economía en la Universidad de San Andrés (La Paz), antes de servir en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Asesor financiero del presidente Germán Busch desde 1937, en 1940 fue elegido miembro de la Cámara de Diputados. Un año después fue cofundador del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Ministro de Economía (1941-1944) en el gobierno del presidente Gualberto Villarroel escapó a Buenos Aires cuando éste fue derrocado en 1946.

En mayo de 1951 alcanzó casi la mitad de los votos en las elecciones presidenciales. Sin embargo, al no haber un claro vencedor, el Congreso debía elegir al presidente entre los tres candidatos más votados. Con la finalidad de impedir la elección de Paz Estenssoro, el presidente Mamerto Urriolagoitia renunció y dejó el gobierno bajo el control de una junta militar.

El general Hugo Ballivián fue nombrado presidente, pero en abril de 1952 fue derrocado por el MNR y Paz Estenssoro regresó del exilio para asumir la presidencia.

Bajo su dirección el gobierno emprendió un amplio programa de reformas económicas, decretó la nacionalización de las minas y el monopolio en la exportación del estaño. Comenzó una reforma agraria y concedió el derecho al voto a la población analfabeta. En el transcurso de 1954 se procedió a la parcelación de tierras en la llamada reforma agraria, distribuyéndose entre los indígenas. También se alentó la prospección de pozos petroleros por empresas extranjeras, se instituyó el voto universal que no existía anteriormente y se llevó a cabo una reforma educativa. A finales de la década de 1950 y principios de 1960 la economía boliviana sufrió el descenso continuo de los precios del estaño en los mercados mundiales y altos índices de inflación. Las minas de estaño no resultaban rentables y los esfuerzos del gobierno para reducir el número de trabajadores empleados en las minas y restringir los salarios se encontró con la resistencia de los sindicatos.

La Constitución boliviana, que no contemplaba la reelección, impidió que se presentara a las elecciones de 1956, pero el vicepresidente Hernán Siles Zuazo las ganó como candidato del MNR. Siles continuó con la política iniciada por el gobierno de Paz Estenssoro, quien volvió a ser elegido en 1960 y en los siguientes años solicitó la redacción de una nueva Constitución que aumentara la autoridad económica del gobierno y permitiera la reelección del presidente.

En 1964 fue reelegido, nombrando como vicepresidente al general René Barrientos, candidato del ejército y de la derecha. Muchos de sus antiguos colaboradores lo abandonaron, denunciando que el MNR había olvidado su política revolucionaria. Paz Estenssoro fue derrocado en noviembre de 1964 a consecuencia del levantamiento que protagonizaron los mineros y los estudiantes. Se hizo cargo del poder una junta militar encabezada por el general y vicepresidente René Barrientos.

Exiliado en Perú hasta 1971, cuando regresa a Bolivia como consejero del gobierno. Expulsado nuevamente en 1974 por su oposición al régimen de Hugo Banzer, regresó en 1978. Las elecciones de 1985 volvieron a darle la presidencia. En las elecciones de 1989, ninguno de los tres candidatos obtuvo la mayoría. La decisión final recayó en el Congreso, quien designó presidente a Jaime Paz Zamora.

Víctor Paz Estenssoro falleció el 7 de junio de 2001 en Tarija (Bolivia), a causa de una trombosis.

Cargos

45º presidente de Bolivia

15 de abril de 1952 (Constitucional) – 6 de agosto de 1956

Vicepresidente

Hernán Siles Zuazo

Predecesor

Hugo Ballivián Rojas

Sucesor

Hernán Siles Zuazo

56º presidente de Bolivia

6 de agosto de 1960 (Constitucional) – 6 de agosto de 1964

Vicepresidente

Juan Lechín Oquendo

Predecesor

Hernán Siles Zuazo

57º presidente de Bolivia

6 de agosto de 1964 (Constitucional) – 4 de noviembre de 1964 (Derrocado)

Vicepresidente

René Barrientos Ortuño

Sucesor

René Barrientos Ortuño

76º presidente de Bolivia

6 de agosto de 1985 (Constitucional) – 6 de agosto de 1989

Vicepresidente

Julio Garrett Ayllón

Predecesor

Hernán Siles Zuazo

Sucesor

Jaime Paz Zamora

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Víctor Paz Estenssoro  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/4956/Victor%20Paz%20Estenssoro 
 Publicación: 2008/02/01 
 -dateModified- Última actualización: 2023/03/18
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment