
(1925/11/25 – 1990/02/23)

José Napoleón Duarte
Político salvadoreño
Nació el 25 de noviembre de 1925 en San Salvador.
Hijo de un pastelero y una sirvienta.
Gracias a un premio de lotería, pudo estudiar, primero en el Liceo de San Salvador y más tarde en la universidad de Notre Dame, en Indiana (Estados Unidos) donde se graduó como Ingeniero Civil.
De vuelta a su país ejerció como profesor de Cálculo Estructural en la Facultad de Ingeniería civil de la Universidad Nacional Salvadoreña.
Cursó estudios de Ciencias Políticas en diferentes universidades europeas y fue alcalde de San Salvador de 1964 a 1970.
Fundó el Partido Demócrata Cristiano, siendo primero secretario y desde 1972 presidente. Este mismo año fue candidato a la presidencia de la República por la Unión Nacional Opositora, que ganó las elecciones, aunque turbios manejos colocaron en la presidencia al coronel Arturo Armando Molina. Duarte fue arrestado y se vio obligado a exiliarse en Venezuela, donde sería elegido vicepresidente de la Unión Mundial Demócrata Cristiana y más tarde, presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América.
En 1979, tras el derrocamiento del general Carlos Humberto Romero, presidente desde 1977, regresó a El Salvador. Participó en la Tercera Junta Revolucionaria de Gobierno el 3 de marzo de 1980, convirtiéndose en presidente de la misma el 13 de diciembre del mismo año.
En 1983, fue nuevamente candidato a la presidencia del país por el Partido Demócrata Cristiano. Los resultados obligaron a realizar una segunda votación entre Duarte y D’Aubuisson, de la que Duarte salió proclamado presidente electo, tomando posesión del cargo del 1 de junio de 1984.
En 1987, propuso a Daniel Ortega, entonces presidente de Nicaragua, la firma del Plan de paz de Esquipulas, para conseguir la paz en territorio centroamericano.
Durante su mandato tuvo que hacer frente a varios intentos de golpe de Estado, de los que pudo salvarse gracias al apoyo de los Estados Unidos. Así mismo sufrió el secuestro de su hija a manos de la guerrilla.
En junio de 1989, gravemente enfermo víctima de un proceso canceroso, abandonó la presidencia, cediéndosela a su sucesor Alfredo Cristiani.
José Napoleón Duarte falleció en San Salvador el 23 de febrero de 1990.
Cargos
Presidente de El Salvador
1 de junio de 1984 – 1 de junio de 1989
Predecesor
Álvaro Magaña
Sucesor
Alfredo Cristiani
*buscabiografia.info
Artículo: Biografía de José Napoleón Duarte Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: buscabiografia.info URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/5615/old/alfabetogriego.htm Publicación: 2009/03/19 -dateModified- Última actualización: 2023/03/18