Biografía de Manuel José Quintana (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Manuel José Quintana  (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1772/04/11 – 1857/03/11)

Manuel José Quintana

Manuel José Quintana

Poeta y patriota español

Nació el 11 de abril de 1772 en Madrid.

Cursó estudios de Derecho y trabajó como abogado en Madrid antes de las Guerras Napoleónicas.

Durante el conflicto escribió muchos panfletos patrióticos y, tras pasar algún tiempo en prisión, entre 1814 y 1820, intervino activamente en la vida política.

En 1814 ingresó en la Real Academia Española y en la de San Fernando. Durante la Guerra de la Independencia había militado en el ala liberal del partido antibonapartista, y sufrió las consiguientes persecuciones bajo Fernando VII. Después de la muerte de este monarca recibió honores de toda clase, entre ellos el incluírsele en vida en la Biblioteca de Autores Españoles, y el ser laureado por Isabel II en 1855.

Fue tutor de la familia real, director de la Instrucción Pública y senador. Su poesía neoclásica es totalmente tradicional. Utiliza la oda para exponer las virtudes del patriotismo y el liberalismo.

Manuel José Quintana falleció en Madrid, el 11 de marzo de 1857.

Obras

Ensayo

Las reglas del drama (1791)

Vidas de españoles célebres (Tomo I: 1807; Tomo II: 1830; Tomo III, 1833)

Cartas a Lord Holland (1824)

Poesía

Poesías (1802)

Drama

El Duque de Viseo (representada en 1801)

Pelayo (representada en 1805)

Antologías

Colección de poesías castellanas (1807)

Poesías selectas castellanas, (1830-1833)

A ESPAÑA, DESPUÉS DE LA REVOLUCION DE MARZO

¿Qué era, decidme, la nación que un día

reina del mundo proclamó el destino,

la que a todas las zonas extendía

su cetro de oro y su blasón divino?

Volábase a occidente,

y el vasto mar Atlántico sembrado

se hallaba de su gloria y su fortuna.

Doquiera España: en el preciado seno

de América, en el Asia, en los confines

del Africa, allí España. El soberano

vuelo de la atrevida fantasía

para abarcarla se cansaba en vano;

la tierra sus mineros le rendía,

sus perlas y coral el Oceano,

y dondequier que revolver sus olas

el intentase, a quebrantar su furia

siempre encontraba costas españolas.

Ora en el cieno del oprobio hundida,

abandonada a la insolencia ajena,

como esclava en mercado, ya aguardaba

la ruda argolla y la servil cadena.

¡Qué de plagas, oh, Dios! Su aliento impuro

la pestilente fiebre respirando,

infestó el aire, emponzoñó la vida,

el hambre enflaquecida

tendió sus brazos lívidos, ahogando

cuanto el contagio perdonó; tres veces

de Jano el templo abrimos,

y a la trompa de Marte aliento dimos,

tres veces, ¡ay!, los dioses tutelares

su escudo nos negaron y nos vimos

rotos en tierra y rotos en los mares.

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Manuel José Quintana 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/2770/Manuel 
 Publicación: 2004/04/22 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/10
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment