Biografía de Román Gubern (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

Biografía de Román Gubern  (Su vida, historia, bio resumida, Valor neto)

(1934/08/08 – Unknown)

Román Gubern

Escritor e historiador español

  • Obras: Historia del cine, El eros electrónico, La mirada opulenta…
  • Área: Historia del cine
  • Nombre: Román Gubern Garriga-Nogués

“El cine ha sido el refugio de mi soledad y mis tristezas”


Román Gubern

Román Gubern nació el 8 de agosto de 1934 en Barcelona.

Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Trabajó como investigador en el Massachusetts Institute of Technology y ejerció como profesor en la University of Southern California (Los Angeles) y en el California Institute of Technology (Pasadena) y director del Instituto Cervantes en Roma.

Presidente de la Asociación Española de Historiadores del Cine, miembro de la Association Française pour la Recherche sur l’Histoire du Cinéma, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la New York Academy of Sciences, de la American Association for the Advancement of Science y del comité de honor de la Asociación Internacional de Semiología de la Imagen.

Entre sus libros destacan: Mensajes icónicos en la cultura de masas (1974), El Simio Informatizado (Premio Fundesco, 1987), La mirada opulenta. Exploración de la iconosfera contemporánea (1987), Benito Perojo. Pionerismo y supervivencia (1994, Premio Film-Historia en España, Premio Jean Mitry en Francia) y Del bisonte a la realidad virtual (1996).

Obras



    La televisión — 1965

    Historia del cine — 1969

    Godard polémico — 1969

    La novela criminal — antología de textos y prólogo — 1970

    McCarthy contra Hollywood: La caza de brujas — 1970

    El lenguaje de los cómics — 1972

    El Cine — colectiva — 1972
    4
    Mensajes icónicos en la cultura de masas — 1974

    Homenaje a King Kong — 1974

    Literatura de la imagen — 1974

    Cine contemporáneo — 1974

    Un cine para el cadalso — 1975

    El cine español en el exilio — 1976

    El cine sonoro en la II República (1929–1936) — 1977

    Comunicación y cultura de masas — 1977

    Las raíces del miedo — 1978

    La censura. Función política y ordenamiento jurídico bajo el franquismo (1936–1975) — 1981

    Cine para leer — 1986

    1936–1939: La Guerra de España en la pantalla — 1986

    El simio informatizado — 1987

    La caza de brujas en Hollywood — 1987

    La mirada opulenta: Exploración de la iconosfera contemporánea — 1987

    Los cómics en Hollywood
    Una mitología del siglo XX — 1988

    El discurso del cómic — 1988

    La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas — 1989

    Espejo de fantasmas. De John Travolta a Indiana Jones — 1993

    Del bisonte a la realidad virtual — la escena y el laberinto — 1996

    Proyector de luna — 1999

    El eros electrónico — 2000

    Máscaras de la ficción — 2002

    Patologías de la imagen — 2004

    Los años rojos de Luis Buñuel — 2009

    Metamorfosis de la lectura — 2010

    La confesión de Carmen — 2012

*buscabiografia.info


 Artículo: Biografía de Román Gubern 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: buscabiografia.info
 URL: https://www.buscabiografia.info/biografia/verDetalle/4149/Roman%20Gubern 
 Publicación: 2006/07/13 
 -dateModified- Última actualización: 2023/01/01
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografia.info.

Colaborar


Buscabiografías

Leave a Comment